A los 78 años

Fallece Toni Cruz, exmiembro de 'La Trinca' y creador de 'Operación Triunfo' y 'Crónicas Marcianas'

El contexto Durante dos décadas de actividad, cosecharon éxitos con temas como El meu avi, Passi-ho Bé, La patata, El Baró de Bidet, No ve d’un pam o La danza del sable.

toni-cruz-muere

El empresario y músico Antonio Cruz García, conocido artísticamente como Toni Cruz, falleció este viernes a los 78 años. Fue una figura clave en la escena cultural y televisiva española durante las últimas décadas. Su popularidad inicial llegó como miembro fundador y vocalista del grupo musical La Trinca, que surgió a finales de los años 60. Nacido el 21 de marzo de 1953 en Canet de Mar (Barcelona), fundó el trío junto a sus amigos Josep Maria Mainat y Miquel Àngel Pasqual.

La Trinca destacó por su estilo irreverente y satírico, combinando música, humor y crítica social y política, a menudo con letras en catalán. Toni Cruz no solo aportó su voz y carisma en el escenario, sino también su talento creativo en la composición y la dirección artística del grupo. La Trinca se convirtió en un fenómeno cultural, especialmente en Cataluña, con canciones que parodiaban la actualidad, la política y los medios, y espectáculos que llenaban teatros y lograban grandes ventas de discos.

Durante dos décadas de actividad, cosecharon éxitos con temas como El meu avi, Passi-ho Bé, La patata, El Baró de Bidet, No ve d’un pam o La danza del sable, esta última centrada en el intento de golpe de Estado del 23F. Además, su presencia en televisión consolidó aún más su popularidad.

Hacia finales de los años 80, el grupo decidió orientar su carrera hacia la producción audiovisual. Aunque La Trinca nunca se disolvió oficialmente, sus integrantes comenzaron a centrarse en nuevos proyectos. En 1987, Toni Cruz, junto a Mainat y Pasqual —quien se retiraría pronto del proyecto— fundó la productora Gestmusic, que más tarde se convertiría en una de las compañías más influyentes del sector en España. Con el tiempo, la empresa pasó a formar parte del grupo Endemol, bajo el nombre Gestmusic Endemol.

Desde Gestmusic, Cruz y Mainat impulsaron algunos de los formatos más emblemáticos de la televisión española, como Crónicas Marcianas, Operación Triunfo, Lluvia de estrellas, Tu cara me suena o ¡Mira quién baila!. Toni Cruz desempeñó un papel esencial como directivo y productor ejecutivo, liderando la creación y desarrollo de estos exitosos programas.

Tras años de triunfos en Gestmusic Endemol, Cruz y Mainat vendieron su participación mayoritaria en 2017 al grupo Endemol Shine, aunque continuaron vinculados a la empresa. En 2019, ambos fundaron una nueva productora, Reset TV, con el objetivo de seguir innovando en el ámbito de los contenidos televisivos.