NOS COLAMOS EN UNA RUTA GASTRONÓMICA

Cómo conocer más la diversa cultura china a través de una ruta gastronómica sin salir de Usera

En España hay censadas más de 200.000 personas de origen chino. Acercar su cultura a través de la gastronomía es el objetivo de una de las actividades que se celebran para celebrar el año nuevo chino en el distrito madrileño de Usera.

Cómo conocer más de la cultura china a través de su gastronomía sin salir de Usera

Nos ponemos en marcha para descubrir los locales chinos del barrio madrileño de Usera, y lo hacemos de la mano de Chucho Montes, un vecino que ha visto crecer la comunidad asiática desde hace años. Usera es uno de los barrios más poblados por personas de origen chino. Pasaporte en mano, madrileños y turistas se adentran en una ruta cultural y gastronómica que hace las delicias de los visitantes.

Año nuevo Chino 2020
El gran dragón recorre las calles del barrio madrileño de Usera por el Año Nuevo chinolaSeta.com

Entran en restaurantes, les sellan el pasaporte y comen: "Muy divertida de momento, estamos viendo algunos locales de la zona", comenta una mujer que se ha apuntado al tour. Entre plato y plato alimentan también el conocimiento: "Aquí nos casamos de blanco y ellos sin embargo es el rojo el color que utilizan para el buen augurio en una boda", explica Rachel Lui Montes, guía adjunta.

 Decoración china en el acto de celebración del Año Nuevo Chino
El Año Nuevo chino llega a las calles del barrio madrileño de Usera: desfiles, conciertos y gastronomía para celebrar el Año del PerrolaSexta.com

Toca bajar la comida andando a otro local. Un restaurante donde entrar en calor con sopas deliciosas. Los dueños les invitan a probar sus platos para que conozcan mejor su país."Claro porque China es muy grande y hay muchos territorios donde la comida es diferente y con esta ruta gastronómica se conocen", explica Jie Jun, propietario de 'Mr. Doulao'.

China celebra el Año Nuevo Lunar chino
Con mucho color y con las ciudades completamente iluminadas: así han recibido en China el Año del PerrolaSexta.com

La actividad pretende acercar aún más la cultura china: "Nos vamos culturizando un poco también de ellos ¿El idioma? Un poco más difícil. De momento nos quedamos con el 'Ni hao' y el 'Xie, xie'", comenta Chucho.