'Cinco Lobitos', película de la debutante Alauda Ruiz de Azúa, es la gran triunfadora del Festival de Cine de Málaga, llevándose la Biznaga de Oro a la mejor película española, al mejor guion y a la mejor interpretación femenina 'ex aequo' para sus dos protagonistas: Laia Costa y Susi Sánchez.
El galardón a mejor película iberoamericana ha sido para Alejandro Loayza por 'Utama', con Leonardo Sbaraglia como otro de los grandes triunfadores gracias a 'Ámame'. Mientras tanto y a pesar del mal tiempo de estos días, en la alfombra roja continúan desfilando muchos rostros conocidos del cine español.
Un festival que este viernes brindaba a 'Los Javis' el premio Malaga Talent en un abarrotado Teatro Cervantes. A lo largo del festival se han emitido 21 películas en sección oficial, entre ellas 'Las niñas de cristal', una producción que pone en valor el esfuerzo y la dedicación que requiere el mundo de la danza.
Aislada y presionada por el sacrificio que supone el ballet, María Pedraza, que interpreta el papel de Irene, se convierte en la gran estrella de ballet clásico nacional. Con esta edición ya son 25 años celebrando y apoyando el cine español, un festival en el que las jovenes promesas encuentran su lugar para brillar en una cita de película.
Entrevista al autor de 'La península de las casas vacías"
David Uclés, sobre la desmemoria histórica: "Hay jóvenes que banalizan la figura de Franco, y eso es un peligro"
"Cuanto más famoso me hago, más me insultan por hablar de Franco", cuenta David Uclés, quien afronta el aniversario de La península de las casas vacías, su gran éxito literario, tan feliz como cansado. "Estoy yendo al psiquiatra y me está ayudando mucho".