MOR ES UN PUEBLO LUCENSE

Campofrío pide a la Casa Real que nombre Conde Mor a Chiquito de la Calzada

Campofrío ha llevado a las redes sociales y medios de comunicación una iniciativa para que Felipe VI otorque el ficticio cargo de Conde Mor a título postumo a Chiquito de la Calzada, cómico malagueño fallecido.

Chiquito de la Calzada recibe su premio en un acto (Archivo)Chiquito de la Calzada recibe su premio en un acto (Archivo)Agencia EFE

Gregorio Esteban Sánchez Fernández, más conocido como Chiquito de la Calzada, falleció el pasado 10 de noviembre en su Málaga natal a los 85 años por una angina de pecho que llevaba sufriendo durante varias semanas.

Chiquito comenzó a ser conocido así por su pasado como cantaor flamenco cuando era muy joven. Llegó incluso a viajar a Japón y compartir tablas con el difunto Camarón de la Isla. Su apodo procede de su estatura, y De la Calzada por la calle del barrio de La Trinidad de Málaga en la que nació, en 1932.

El saltó a la televisión fue lo que le granjeó el gran éxito y la fama. En 1994 apareció por primera vez en la pequeña pantalla de mano de Genio y Figura, programa de Antena3. Se hizo popular gracias a sus chistes, sus gestos y expresiones como '¿te da cuen?' o '¡al ataquerrrr!'.

No sólo participó en la televisión, también estuvo presente en algunas películas como 'Conde Mor' en 1994. Gracias a esta película, la compañía alimentaria Campofrío ha lanzado una propuesta al rey para que le otorgue la distinción de Conde Mor. No es algo imposible, pues Mor hace alusión a un pequeño pueblo gallego de la provincia de Lugo.

No es la primera vez que Campofrío realiza un homenaje a los humoristas. En 2012, en plena crisis económica, lanzó un anuncio navideño en el que aludía a los sentimientos a través de los chistes y de las risas de los cómicos que han marcado las últimas décadas en España.

00115
El anuncio de Campofrío, lleno de ilusión, coraje y fuerza