Genocidio en Gaza
Almodóvar defiende las protestas contra el genocidio en Gaza en La Vuelta: "Los políticos tienen que oír lo que dice la calle"
La letra pequeña "Creo que es lo mismo que cuando nos lanzamos a la calle para protestar contra la guerra de Irak y era como el 90 por ciento del pueblo español contra esa guerra, creo que tienen que prestar atención a los ciudadanos, que cada vez se están manifestando más", ha afirmado el cineasta.

Resumen IA supervisado
Pedro Almodóvar ha destacado la creciente concienciación de la sociedad española sobre la "barbarie" en Gaza, evidenciada por las protestas contra el equipo Israel Premier-Tech en La Vuelta. En un acto en la Puerta del Sol, organizado por Artistas por Palestina, se leyeron los nombres de 18.500 niños gazatíes muertos desde octubre de 2023. Almodóvar, que participó leyendo la carta de un niño gazatí, expresó su apoyo a una Palestina libre y criticó la ocupación israelí, calificándola de genocidio. Subrayó que el descontento es transversal y exigió que los políticos escuchen a la ciudadanía, recordando las protestas contra la guerra de Irak.
* Resumen supervisado por periodistas.
La sociedad española está "cada vez más concienciada sobre la barbarie". Es lo que para Pedro Almodóvar demuestra las reiteradas protestas que se han producido en La Vuelta por la presencia del equipo Israel-Premier Tech. Además, el cineasa ha afirmado que los políticos "tienen que prestar atención a los ciudadanos" respecto a estas movilizaciones.
Almodóvar ha participado en la madrileña Puerta del Sol en un acto "muy emotivo": una concentración convocada por el colectivo Artistas por Palestina para leer los nombres y apellidos de 18.500 niños y niñas gazatíes que han muerto por ataques israelíes desde octubre de 2023. "Estoy aquí por razones evidentes: porque estoy a favor de Palestina libre y porque es insoportable levantarse cada día y ver las imágenes que vemos en las noticias", ha dicho el director, que ha leído en público la carta de un niño gazatí.
"A mí me encantaría que, si quedan familiares de estas personas que han sido asesinadas, les llegara la noticia de que hay una gran plaza en Madrid donde personas que no les conocen han estado gritando su nombre y el resto de los que estábamos ahí hemos dicho que han sido asesinados", ha clamado Almodóvar. También ha defendido que en Gaza no hay una "guerra", sino un genocidio: "A esa barbarie no se le llama guerra, es una ocupación. Alguien llega, ocupa, te mata, te echa y se queda allí".
El cineasta ha asegurado que el hartazgo de la población por las actuaciones de Israel en Gaza está "aumentando" y ha destacado que se trata de una "protesta transversal", que incumbe no solo a los artistas, sino a "toda la sociedad española". "Los políticos son los que tienen que oír lo que estamos diciendo en las calles y hacer lo adecuado, porque son los que nos representan", ha añadido Almodóvar al respecto.
"Creo que es lo mismo que cuando nos lanzamos a la calle para protestar contra la guerra de Irak y era como el 90 por ciento del pueblo español contra esa guerra, creo que tienen que prestar atención a los ciudadanos, que cada vez se están manifestando más", ha apostillado Almodóvar, reclamando atención de los representantes públicos, para concluir.