Demoledor discurso
El alegato tajante de Richard Gere contra Trump: "Es alguien al que le encanta destruir cosas, disfruta con el caos"
¿Qué ha dicho? El actor estadounidense carga con dureza contra el presidente durante el BCN Film Fest, mientras Pedro Almodóvar le califica en Nueva York como "una catástrofe para la humanidad".

Resumen IA supervisado
Richard Gere criticó a Donald Trump, describiéndolo como una figura destructiva y caótica. Gere expresó su desconcierto ante la actitud del presidente, destacando que nadie parece entender su motivación, que considera centrada en el caos. El actor, conocido por su compromiso social y espiritual, contrastó los valores budistas con los de los líderes actuales, lamentando la pérdida de la brújula moral de Estados Unidos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Richard Gere no ha medido sus palabras. En su paso por el BCN Film Fest como productor del documental 'Sabiduría y felicidad', el actor estadounidense ha lanzado un mensaje contra Donald Trump, al que describe como una figura destructiva y caótica: "Es alguien al que le encanta destruir cosas. Disfruta con el caos, como un niño mimado que solo quiere romper".
Durante un encuentro con periodistas españoles, Richard Gere expresó su desconcierto ante la actitud del expresidente de EEUU. "Nadie sabe de dónde viene este tipo ni hacia dónde va. Yo lo pregunto todo el tiempo, a republicanos, demócratas, ONG… y nadie tiene una respuesta. Parece que su única motivación es el caos", afirmó.
El actor, conocido por su compromiso espiritual y social, aprovechó la presentación del documental protagonizado por el Dalai Lama para reflexionar sobre el contraste entre los valores del budismo —compasión, empatía, altruismo— y los líderes actuales: "Lamentablemente, hemos elegido a personas que meditan en el poder, el control y la oscuridad".
Richard Gere advirtió además que Estados Unidos ha perdido su brújula moral: "Antes teníamos relaciones con el mundo basadas en los derechos humanos, la democracia y la buena voluntad. Ahora todo se reduce a lo económico. Nadie —ni siquiera los suyos— entiende lo que piensa o lo que hace Trump".
En su análisis geopolítico, el actor señaló que "China permanece en silencio porque sabe que el mundo está cambiando radicalmente y está preparada para ocupar el espacio vacío que deja EEUU".
Coincidiendo en tono y fondo, Pedro Almodóvar también se ha despachado contra Trump desde el Lincoln Center de Nueva York, donde ha recibido el prestigioso Premio Chaplin. "Dudaba de si era apropiado venir a un país presidido por un lunático autoritario y narcisista", declaró el cineasta manchego en su discurso.
Almodóvar acusó a Trump de "maldad" y de ser "una de las mayores amenazas para la humanidad". En un encendido alegato en defensa de los inmigrantes, denunció que "los inmigrantes no son ilegales, aunque Estados Unidos los trate como tal".
Ambas intervenciones, una en Barcelona y otra en Nueva York, dibujan un retrato compartido de un Trump imprevisible, aislado y peligroso. Y refuerzan la idea de que, desde el cine, también se libra una batalla contra el retroceso político y moral que muchos asocian con su figura.