La red de mensajería WhatsApp esconde múltiples funcionalidades para mejorar la experiencia del usuario. Desde la reciente posibilidad de adelantar la velocidad de las notas de voz que mandamos hasta la creación de stickers personalizados.
No obstante, hay veces que la curiosidad reina sobre la conversación. Curiosidad por saber cómo te tienen guardado ciertos conocidos en su teléfono móvil. Probablemente, si hablamos de alguien de confianza no tengas ningún reparo en preguntarle directamente, pero quizá quieres conocer este dato, con qué seudónimo te conocen, sin necesidad de preguntar directamente.
Se trata de un truco que se hace desde la propia aplicación, y sin necesidad de descargar cualquier otra función. De hecho, la única herramienta a utilizar es un poco de 'picardía', ya que lograremos esta información a través de la persona con la que hablemos.
De este modo, lo que hay que hacer es entrar en WhatsApp y abrir el chat de la persona cuya forma de guardar nuestro nombre nos dé curiosidad. Acto seguido, hay que pedirle a esa persona que nos pase nuestra propia tarjeta de contacto en la conversación (aquí habría que echarle imaginación a por qué pedirle nuestro número a otra persona).
Para ello, nuestro contacto en cuestión debe pulsar en el dibujo con forma de clip (para adjuntar) que se sitúa en la parte inferior derecha del chat, y pulsar sobre 'Contacto'. Ahí, deberá buscar nuestro nombre y compartirlo. Acto seguido, veremos cómo nos llama esa persona.
Más Noticias
Acuerdo en la Unión Europea para regular los sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT
Google presenta Gemini, su inteligencia artificial que promete superar a ChatGPT
El fósil de mosquito más antiguo del mundo sugiere que los machos también succionaban sangre
Descubierto con un telescopio chino un asteroide cercano a la Tierra "potencialmente peligroso"
Spotify Wrapped 2023: cómo ver cuáles son tus artistas más escuchados
Ahora bien, es fundamental que esta persona comparta nuestro número a través del propio WhatsApp, con la tarjeta de contacto, y no escribiendo el número en el teclado. Por ello, hay que dejar claro que lo que queremos es acceder al contacto. Y listo, podremos saber cómo nos llama esta persona, aunque habrá que haber sido precavido en la excusa para saberlo.
II edición del encuentro
'Mentes AMI', el ambicioso proyecto que tiene como objetivo fomentar el buen uso de las redes sociales y la inteligencia artificial dentro del aula
Profesores, centros educativos y Atresmedia se dan la mano en 'Mentes AMI', un proyecto sobre cómo usar las redes sociales de forma responsable. Además, esta edición se ha centrado en el interés por la inteligencia artificial y se ha explicado cómo aplicarla en las aulas.