Tesla ha comunicado a las autoridades estadounidenses que llamará a revisión a 362.758 vehículos para solucionar un problema con su software en pruebas de ayuda a la conducción, denominado Full Self-Driving Beta (FSD Beta).
La llamada a revisión, una de las mayores de la historia de la compañía, afecta a los modelos Model S y Model X 2016-2023, Model 3 2017-2023 y Model Y 2020-2023, equipados con FSD Beta.
En documentos presentados ante la Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera de Estados Unidos (NHTSA), Tesla señala que el FSD Beta "puede permitir que el vehículo actúe de forma insegura en intersecciones". El sistema FSD Beta también puede ignorar señales de stop, un semáforo en amarillo o los límites de velocidad establecidos.
FSD Beta es una software en pruebas que incorpora ayudas a la conducción no incluidas en el sistema de suscripción FSD con el que Tesla equipa a sus vehículos. Para tenerlo, el usuario tiene que tener el FSD, que cuesta 15.000 dólares.
Más Noticias
-
Hallan restos de uracilo en el asteroide Ryugu, componente básico para propiciar la aparición de vida
-
Primera mujer en curarse del VIH tras un trasplante de células madre de un cordón umbilical
-
Un fármaco experimental logra la remisión del cáncer en 18 personas con leucemia aguda
-
Hallan un volcán activo de 2,2 kilómetros cuadrados en Venus
-
La NASA presenta el traje que vestirán los astronautas que viajen a la Luna en la misión Artemis III
Tesla permite utilizar el FSD Beta a miles de conductores mientras perfecciona el sistema. El fabricante de automóviles dijo a NHTSA que actualizará de forma remota el software para solucionar los problemas detectados en el FSD Beta.