Apagón informativo

¿Por qué no sabemos nada del cometa 3i/ATLAS por parte de la NASA? "Ya publicarán imágenes..."

Las primeras imágenes del 3i/ATLAS eran de la NASA. Hasta septiembre, ha sido esta organización la que ha ofrecido más información pero el momento más interesante... nada. Ni una fotografía. Ni un poco de información.

Trayectoria cometa 3I/AtlasTrayectoria cometa 3I/AtlasNASA

Cuando se detectó por primera vez el cometa 3i/ATLAS, fue la NASA la que dio las primeras informaciones acerca del tercer cometa interestelar observado en la historia. Hasta el pasado mes de septiembre, ha sido esta organización la que ha ido dando más información acerca del cometa, especialmente ante las especulaciones continuas de que pudiera tratarse de una nave extraterrestre. La agencia espacial estadounidense, sin embargo, no ha publicado nuevos datos ni imágenes del 3i/ATLAS, pese a que el pasado mes de octubre pasó por el punto más cercano al Sol.

El 'apagón informativo' de la NASA fue más patente aún en ese momento, ya que en varios medios se aseguraba que la NASA había activado el sistema de defensa planetaria, sin ser así. Pero la agencia, una vez más, tampoco tenía una respuesta directa. Ahora, después del paso más próximo al Sol del cometa, son muchos los que esperaban, por ejemplo, que la agencia publicara imágenes del cometa.

En este contexto, el físico teórico estadounidense Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, ha hablado sobre varias imágenes publicadas el pasado 5 de noviembre en las que se mostraba cómo la cola del cometa no era la de un cometa típico, sino que había tomado una forma anómala. Y, una vez más, la polémica está servida. Ante esta anomalía, ¿por qué la NASA no dice nada?

Lo cierto es que los canales informativos de la NASA se fueron a negro a finales de septiembre, a raíz de los recortes anunciados por el Gobierno de Donald Trump. Según se puede leer en su página web, este parón se debe "a la suspensión de la financiación del Gobierno federal". Y sin financiación, no hay fotografías, no hay información y no hay actualizaciones. También en este contexto, es esperanzador un mensaje de la integrante de la Cámara de Representantes por el estado de Florida, la republicana Anna Paulina Luna, quien ha explicado una reciente conversación con la NASA acerca del cometa 3i/ATLAS.

"En cuanto el Gobierno reabra, publicarán imágenes y datos. Lamentablemente, por razones burocráticas no pueden hacerlo hasta entonces", ha señalado. El último comunicado de la NASA, que insiste en que está "cerrada por falta de fondos", es del pasado 3 de noviembre: este día, los empleados de la agencia recibieron un correo electrónico con información sobre un periodo para solicitar su renuncia a partir del 10 de noviembre en el marco del programa de renuncia diferida aprobado por Trump.

Con respecto a los análisis de Loeb sobre la anómala cola del cometa, Luna asegura que la NASA también es consciente de ello. "Estoy segura de que este será uno de los muchos objetos interestelares que podremos rastrear ahora que la tecnología ha avanzado", asegura la republicana. Otra cosa será que lo pueda hacer la NASA, bloqueada por la falta de financiación del Gobierno de Trump.

*Sigue a laSexta en Google: la actualidad y el mejor contenido aquí.