El planeta Tierra se está oscureciendo poco a poco. Ahora refleja alrededor de medio vatio menos de luz por metro cuadrado que hace 20 años.
Así se recoge en un estudio publicado en 'Geophysical Research Letters', en el que explican que el calentamiento de las aguas oceánicas ha provocado un descenso del brillo de la Tierra. Cada vez hay menos nubes que reflejan la luz solar al espacio y se atrapa más la energía en el sistema climático del planeta.
Los datos han arrojado un descenso "significativo" del albedo (la reflexión de la luz solar sobre la Tierra) del planeta en las últimas dos décadas, según el Instituto Tecnológico de Nueva Jersey (Estados Unidos), que encabeza al investigación. En total, la reflectancia de la Tierra -que refleja alrededor del 30% de la luz solar que la ilumina- ha caído en un 0,5%.
En este sentido, cabe destacar que los cambios observados en el albedo no se relacionan con los cambios periódicos en el brillo del Sol, lo que supone que las variaciones en la reflectividad están causadas por otro motivo.
El estudio indica que, en los últimos años, se ha producido una reducción de las nubes bajas brillantes y reflectantes sobre el Océano Pacífico oriental, según mediciones por satélite realizadas para el proyecto Ceres de la Nasa. Esa es la misma zona, frente a las costas occidentales de América del Norte y del Sur, en la que se han registrado aumentos de las temperaturas de la superficie del mar.
Más Noticias
Premio Nobel de Química 2023 para Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov por su descubrimiento de los puntos cuánticos
Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier, Premio Nobel de Física 2023 por sus estudios de los electrones
Encuentran restos de elefantes de hace 14 millones de años en las obras de un centro de bomberos en Madrid
¿Has recibido este correo de Disney+? Ciudado porque alertan de un nuevo caso de fraude
Luna llena de septiembre 2023: a qué hora y cómo ver la Luna de cosecha
El científico planetario de la Universidad de California Edward Schwieterman ha advertido de que esto "es bastante preocupante" y ha recordado que, durante algún tiempo, muchos expertos habían esperado que una Tierra más cálida daría lugar a más nubes y a un mayor albedo. Ese incremento del albedo ayudaría a moderar el calentamiento y a equilibrar el sistema climático, pero ahora se ha demostrado lo contrairo.
Ensayos de su empresa Neuralink
Un grupo de médicos denuncia la muerte agónica de doce monos en los ensayos de chips cerebrales de Elon Musk
La denuncia llega pocos días después de que el magnate asegurara que "ningún mono ha muerto como resultado de un implante Neuralink". Pero también con que su compañía ha recibido la aprobación de la Administración de Fármacos y Alimentos para hacer estudios en humanos.