Hace poco más de un día la NASA hacía historia al conseguir que la nave llamada DART se estrellara a toda velocidad contra el asteroide Dimorphos, con el objetivo de desviar su trayectoria.
Un acontecimiento único que supone una prueba vital para que la Tierra pueda defenderse en el futuro de peligrosos objetos espaciales y asteroides similares al que hace 66 millones de años provocó la extinción de los dinosaurios.
Un momento histórico que retransmitieron en directo gracias a unas cámaras que colocaron en la nave y que nos permitieron ver cómo poco a poco se iba acercando al asteroide hasta estrellarse. Ahora, también existe la posibilidad de poder ver cómo fue desde fuera gracias a las impactantes imágenes captadas por su sonda.
Para poder tener una visión general de lo que sucedería, 15 días antes del impacto, la pequeña sonda de la NASA se separó de la nave espacial para registrar la operación desde fuera. Un hecho que ha permitido que ahora LICIACube pueda compartir las primeras fotografías del suceso.
Más Noticias
Descubierto con un telescopio chino un asteroide cercano a la Tierra "potencialmente peligroso"
Spotify Wrapped 2023: cómo ver cuáles son tus artistas más escuchados
Localizan un extraño sistema solar de seis exoplanetas casi sin cambios desde su formación
Plástico circular con sello español: un proyecto consigue producir fenol a partir de plásticos de un solo uso
Qué se esconde tras la "capa de invisibilidad" que ha inventado China: no es magia, sino ciencia
Unas capturas que nos permiten ver con mayor claridad el asteroide Dimorphos desde lejos, mostrando cómo comenzó a arrojar una gran cantidad de polvo tras el impacto. "Ahora comienzan semanas y meses de arduo trabajo para los científicos y técnicos involucrados en esta primera misión de defensa planetaria", han informado desde LICIACube.
Emergencia climática
El mundo, hacia un clima desconocido: así vamos en mal camino para cumplir los objetivos del Acuerdo de París
Los incumplimientos de los compromisos en materia de emisiones alejan los objetivos fijados en el Acuerdo de París para limitar el incremento de la temperatura en este siglo. Los expertos alertan: de seguir así, los habremos rebasado mucho antes.