Una imagen del papa Francisco está causando auténtica revolución en las últimas horas en las redes sociales. En ella, vemos al Pontífice con un abrigo de lo más moderno y una cadena con un crucifijo por fuera.
Ante las posibles dudas que podía haber alrededor de esta imagen, aclaramos que no es real. Al igual que muchos otros 'fakes' que circulan en redes, la imagen ha sido generada por Inteligencia Artificial, una herramienta que cada vez implica más retos para profesionales de la comunicación.
Cristóbal Fernández, profesor de comunicación digital de la Universidad Complutense de Madrid, habla en laSexta de ese "reto muy importante" que plantea la "desinformación". "Estamos en un escenario de muchísima rapidez, es cada vez más complejo discernir lo que es real de lo que no es", asegura.
Para hacer frente a este reto, Fernández apuesta por tener "mucha más educación" para poder "desarrollar un criterio" e identificar las imagenes que son reales frente a las que no.
Más Noticias
-
Líderes del sector de la inteligencia artificial advierten de que esta tecnología puede suponer un riesgo de extinción humana
-
La NASA reconoce que los ovnis existen, pero asegura que su "origen sigue sin ser claro"
-
La humanidad ha superado siete de los nueve límites justos y seguros para la vida en la Tierra
-
Llega la app de ChatGPT: qué teléfonos pueden descargarla y cómo se usa
-
Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity
Otros ejemplos que podemos ver en el vídeo que acompaña a estas líneas son un montaje de Putin arrodillado ante Xi Jinping o uno de Donald Trump siendo detenido por agentes de policía.
Reunión en La Moncloa
Sánchez aborda con el CEO del ChatGPT la necesidad de regular la Inteligencia Artificial porque "puede hacer daño"
El director de la empresa estadounidense OpenAI ha abordado con Pedro Sánchez la necesidad de regular la Inteligencia Artificial. Tras el encuentro, ha advertido que "con la IA debemos tener el mismo cuidado que con las armas nucleares".