Seguimos de cerca la caída del cohete chino fuera de control que chocará contra la atmósfera durante la madrugada de este domingo, siendo la hora prevista las 4:11 horas (horario peninsular), teniendo seis horas de margen para que esto se produzca (tres por delante y tres por detrás).
En ese momento, se espera que el aparato se desintegre en su práctica totalidad, pero algunos restos pueden caer sobre la superficie de la Tierra. En ese caso, los expertos avisan de que puede caer entre Florida y la Península.
Entre medias, encontraría su destino más probable: el océano Atlántico. Eso sí, siempre hay que tener en cuenta el margen de error que puede producirse en este tipo de eventos.
Y es que la caída del cohete está marcada por la incertidumbre. Podría producirse una bola de fuego luminosa y múltiple al fragmentarse. Desde su reentrada, tardará muchos minutos en caer porque es prácticamente rasante y se fragmenta, desintegrándose lentamente.
El problema viene si 'sobreviven' partes de ese cohete hasta llegar a la superficie, lo que puede suponer un peligro si caen en zonas pobladas.
El cohete (Long March 5B), que fue utilizado por China la pasada semana para lanzar al espacio uno de los módulos de su futura estación espacial, está fuera de control y describe una órbita cada vez más cercana a la Tierra.
El tamaño del objeto, que tiene una masa estimada de entre 17 y 21 toneladas y un tamaño de aproximadamente 30 metros, y la velocidad a la que avanza -unos 28.000 kilómetros por hora- ha motivado la activación de varios de los servicios de vigilancia espacial más importantes del mundo, entre ellos el Pentágono o el Servicio de Vigilancia y Seguimiento Espacial de la Unión Europea (EUSST).
Más Noticias
Lo más buscado en Google en 2023: de ChatGPT a Shakira o la guerra en Gaza
Investigadores españoles crean un sistema que detecta a atacantes con armas antes de que actúen gracias a la IA
Acuerdo en la Unión Europea para regular los sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT
Google presenta Gemini, su inteligencia artificial que promete superar a ChatGPT
El fósil de mosquito más antiguo del mundo sugiere que los machos también succionaban sangre
Toda la información acerca de la caída de este cohete está siendo facilitada por el Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña. El vídeo que acompaña a esta noticia es de Estepa, Sevilla, de la noche de este viernes, imágenes tomadas por @aj_robles y el CSIC.
Todo lo que se sabe de esta historia
¿Qué pasó con Sam Altman y por qué dejó de ser CEO de OpenAI para volver a serlo cuatro días después?
El retorno del hijo pródigo. Cuatro días después de su destitución, Sam Altman regresa como CEO a OpenAI, el laboratorio que vio nacer ChatGPT. ¿Pero qué ha pasado estos días? ¿Por qué se fue... y por qué ha vuelto?