Ejercicio sí, pero con límites, como todo. Un estudio del Hospital Clínic de Barcelona ha revelado que el ejercicio de alta intensidad puede ser perjudicial para las arterias, un experimento probado con ratas
"Hemos intentado reproducir lo que ocurre en los deportistas de resistencia, de maratón, de triatlón...", explica Eduard Guasch, cardiólogo del centro.
Un grupo de roedores emuló durante cuatro meses un estilo de vida sedentario, otro hacía ejercicio moderado a diario y un último grupo hacía ejercicio de muy alta intensidad.
"Nos sorprendió que en el grupo que había hecho una actividad física muy intensa encontramos que la arteria aorta de estas ratas era más rígida, tenía más fibrosis y un posible de inicio de enfermedad", añade Guasch.
Enfermedades cardiovasculares, como la arterioesclerosis o el endurecimiento de las arterias, principal causa de infartos de miocardio, tienen prevalencia en personas que hacen actividad física de alta intensidad durante muchos años.
"El ejercicio de muy elevada intensidad puede ser dañino para las arterias", defiende el cardiólogo Eduard Guasch.
Más Noticias
Descubierto con un telescopio chino un asteroide cercano a la Tierra "potencialmente peligroso"
Spotify Wrapped 2023: cómo ver cuáles son tus artistas más escuchados
Localizan un extraño sistema solar de seis exoplanetas casi sin cambios desde su formación
Plástico circular con sello español: un proyecto consigue producir fenol a partir de plásticos de un solo uso
Qué se esconde tras la "capa de invisibilidad" que ha inventado China: no es magia, sino ciencia
No obstante, esto no vale como excusas. Hay que hacer ejercicio y, como con todo, con cuidado.
Todo lo que se sabe de esta historia
¿Qué pasó con Sam Altman y por qué dejó de ser CEO de OpenAI para volver a serlo cuatro días después?
El retorno del hijo pródigo. Cuatro días después de su destitución, Sam Altman regresa como CEO a OpenAI, el laboratorio que vio nacer ChatGPT. ¿Pero qué ha pasado estos días? ¿Por qué se fue... y por qué ha vuelto?