EL INVENTO TODAVÍA NO SE COMERCIALIZA

Diseñan un sujetador capaz de detectar el cáncer de mama

Un joven de 18 años, creador de este sujetador, estuvo a punto de perder a su madre a la que le diagnosticaron cáncer de mama, Julián Ríos ha decidió inventar este método para la detección temprana de la enfermedad.

El prototipo del sujetadorEl prototipo del sujetadorAgencias

El sufrimiento de Julián Ríos, un joven mexicano, comenzó cuando tenía 13 años y los médicos le detectaron a su madre por segunda vez cáncer de mama. El problema es que "el diagnóstico llegó muy tarde" por lo que su madre "perdió los dos pechos y casi la vida", asegura el joven creador de este invento según 'BBC News'.

Imágenes de la campaña de concienciación contra el cáncer
Una campaña contra el cáncer de mama se salva de la censura de las redes gracias a los 'pezones cantarines': "Todos aman las tetas pero el cáncer nos odia"laSexta.com

Esta terrible experiencia personal provocó que Julián decidiera dedicar todo su esfuerzo a buscar un método para detectar de forma temprana esta enfermedad. Después de varios años, el joven de 18 años ha lanzado un increíble proyecto.

Frame 55.119516 de: CÁNCER ÁLVARO
Tatuajes contra el cáncer de mama: así es el trabajo de Álvaro que ayuda a curar muchas cicatrices psicológicas laSexta.com

El invento, bautizado como 'EVA', es un sujetador dotado de sensores táctiles capaces de explorar la mama de la mujer y recoger información sobre su textura, color y temperatura. Mediante esta información el usuario puede detectar una posible enfermedad ya que "cuando hay un tumor en el pecho hay más sangre y más calor", explican sus creadores.

Una mujer revista una mamografía
Diez consejos para plantar cara al cáncer de mamaAgencias

El invento todavía es un prototipo aunque la intención de Julián es comercializarlo en menos de dos años. Gracias a este invento las mujeres podrán notar cualquier cambio en su pecho y acudir al médico antes que se desarrolle la terrible enfermedad.