DESCUBIERTAS SIETE 'TIERRAS GEMELAS'

El descubrimiento de los exoplanetas protagoniza el doodle de Google

El descubrimiento de la NASA de un sistema estelar con siete planetas de masa similar al nuestro supone un hito en la búsqueda de vida en el espacio exterior; y Google ha decidido celebrarlo con una recreación animada en la que, a través de un telescopio, se pueden observar los exoplanetas descubiertos recientemente.

Doodle sobre los exoplanetasDoodle sobre los exoplanetasGoogle

El sistema, localizado por un grupo internacional de astrónomos y cuyo estudio ha sido publicado por Nature, tiene tanto el mayor número de planetas del tamaño de la Tierra como el mayor número de mundos que podrían contar con agua líquida en superficie.

Los seis planetas más cercanos a la estrella, probablemente rocosos, pueden tener una temperatura en la superficie de entre 0 y 100 grados, el rango en el que puede haber agua líquida, y tres de ellos están en la llamada "zona habitable", por lo que son candidatos especialmente prometedores para albergar vida.

Los siete exoplanetas descubiertos por la NASA
La NASA descubre un sistema solar con siete 'Tierras gemelas' con posible habitabilidadRedacción | Agencias

A tan sólo 40 años luz de la Tierra, los cuerpos recién descubiertos giran en órbitas planas y ordenadas alrededor de TRAPPIST-1, una estrella enana ultrafría con un brillo cerca de mil veces menor al del Sol. El nuevo sistema es relevante para los científicos por su cercanía a la Tierra en términos astronómicos y porque es el primero que cuenta con siete planetas de un tamaño similar al nuestro, así como por el reducido tamaño de su estrella, una particularidad que simplificará el estudio del clima y la atmósfera de esos mundos.

Frame 5.75364 de: Un vídeo publicado por la NASA muestra el movimiento del CO2 por todo el planeta
Un vídeo publicado por la NASA muestra el movimiento del CO2 por todo el planetalaSexta.com