CIENTÍFICOS LOGRAN OBTENER CÉLULAS MADRE DE LA SANGRE

Crear sangre artificial, uno de los mayores retos de la medicina moderna que está cada vez más cerca de cumplirse

Científicos estadounidenses ha logrado obtener células madre de la sangre en el laboratorio. Funcionaría como alternativa a trasplantes de médula ósea o tratamientos para la leucemia. Es un primer paso que tardará en llegar a los pacientes.

Una nueva tecnica permite crear celulas madre de la sangre en el laboratorio

Han estado cerca de 20 años intentándolo, y ahora han dado un gran paso: el de conseguir crear células madre de la sangre. Dos equipos de científicos de EEUU han conseguido de forma independiente obtener esta clase de células e implantarla con éxito en ratones.

Luchadores por donación de médula
Lucas, Joan y Tonet asumen la lucha de Pablo Ráez: sufren leucemia y buscan donantes de médulalaSexta.com

Sin embargo, todavía están lejos de poder aplicarse esta técnica en pacientes. "Se tendrán que buscar vías alternativas sin hacer intervenciones genéticas", explica Thomas Graf, investigador jefe del Centro de Regulación Genómica de Barcelona.

Este hallazago podría ser una alternativa a los trasplantes de médula osea, revolucionar tratamientos contra la leucemia o ayudar a pacientes a los que la quimioterapia destruye la sangre. Las células madre de la sangre se encuentran en la médula osea; en el interior de huesos como el cráneo, el omóplato, la pelvis o el fémur.

Frame 120.681542 de: Así es la lucha ejemplar de Pablo Ráez con un claro propósito: aumentar las donaciones de médula ósea
La lucha ejemplar de Pablo Ráez con un claro propósito: conseguir un millón de donantes de médula ósealaSexta.com

Estas células hematopoyéticas dan lugar a los diferentes tipos de células que componen la sangre: a los glóbulos rojos, blancos y a las plaquetas. La investigación continúa para poder lograr en el futuro la creación de sangre artificial a partir de las células del propio paciente.