Un equipo de científicos chinos ha descubierto que las perlas de vidrio de impacto halladas en suelo lunar por la misión Chang'e 5 (CE5) contienen algo de agua. Así lo refleja el grupo liderado por el profesor Sen Hu, de la Academia China de Ciencias, en un artículo publicado en la revista 'Nature Geoscience'.
El agua de la superficie lunar atrae un gran interés de la comunidad científica debido a su potencial para ser utilizada 'in situ' en futuras misiones de exploración espacial. Según el estudio, esos cristales probablemente constituyen un nuevo depósito de agua en la Luna, que registra la entrada y salida de agua derivada del viento solar y actúa como amortiguador del ciclo del agua en la superficie lunar.
Numerosas misiones lunares han confirmado ya la presencia de agua estructural o en forma de hielo en la Luna, con lo que apenas existen dudas acerca de que el satélite contenga el elemento en su superficie, aunque en mucho menor medida que la Tierra.
Los científicos creen que deben de existir reservas hídricas todavía por identificar que tengan la capacidad de amortiguar el ciclo del agua de superficie lunar, es decir, que pueden retener el agua en el satélite y que no se escape al espacio. Una de los investigadoras del equipo chino, Huicun He, propuso que estos cristales de impacto, una presencia ubicua en el suelo lunar, podían ser un candidato a la investigación de esas "capas o reservas hídricas no identificadas".
Los cristales recogidos por la citada misión CE5 -que alunizó en diciembre de 2020 para recoger muestras lunares antes de regresar a la Tierra- tienen "composiciones químicas homogéneas y superficies lisas". Se caracterizan por su abundancia de agua y su composición refleja que esta probablemente proviene de vientos solares. Estos cristales de impacto "actuaron como una esponja para amortiguar el ciclo de agua de superficie lunar", según las conclusiones de los investigadores.
"Estos hallazgos indican que los cristales de impactos en la superficie de la Luna y otros cuerpos sin aire en el Sistema Solar son capaces de almacenar agua derivada de vientos solares y de soltarlos al espacio", señala el profesor Hu.
Más Noticias
Los astronautas ya pueden freír patatas en el espacio: así ha sido la evolución de la comida fuera de la Tierra
La palabrota que el autocorrector de Apple sustituía por un pato se podrá volver a utilizar de nuevo
Mapa | Busca si tu casa del pueblo dispone de banda ancha por 35 euros al mes
El cambio climático aumenta el riesgo de tsunamis gigantes en la Antártida
Los científicos Bassler, Gordon y Greenberg ganan el Princesa de Asturias por iluminar la vida social de las bacterias
Google ha retirado la app
La Fiscalía de Brasil investiga un juego para el móvil basado en comprar y castigar esclavos
El juego, una app para el móvil, es un simulador de esclavitud en el que se pueden comprar y vender esclavos, castigarlos o incluso abrir un burdel. El objetivo final es que los esclavos no se rebelen.