Los biólogos estadounidenses Jeffrey I. Gordon, Peter Greenberg y Bonnie L. Bassler han sido distinguidos este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2023 por sus contribuciones sobre el papel imprescindible de las comunidades de microorganismos en la vida sobre el planeta y en la de los seres humanos.
Greenberg, profesor de Microbiología en la Universidad de Washington, y Bassler, investigadora de la Universidad de Princeton, han centrado su trabajo en la forma en que las bacterias se comunican entre sí (quórum) para coordinar acciones imposibles de acometer por células individuales, investigaciones que han sido aplicadas para el desarrollo de terapias antiinfecciosas.
Más Noticias
La NASA encuentra "polvo oscuro" al abrir el 'cofre' llegado del asteroide Bennu
Google celebra su 25 aniversario con un doodle: este es el origen del buscador y la evolución del logotipo
El calor extremo podría acabar con los humanos y todos los mamíferos en 250 millones de años
La NASA logra traer a la Tierra muestras de un asteroide por primera vez en su historia
Morant destaca la inversión del Gobierno en la investigación contra el cáncer: "Queremos que las terapias de vanguardia no solo lleguen a quien las pueda pagar"
El profesor Gordon, investigador del Centro del Genoma de la Universidad de Washington, ha establecido el papel que desempeñan los microbios intestinales ante enfermedades como la obesidad y la diabetes o su relación con la malnutrición infantil y la obesidad al lograr demostrar cómo inciden en la formación de los vasos sanguíneos o el almacenamiento de la grasa.
Ensayos de su empresa Neuralink
Un grupo de médicos denuncia la muerte agónica de doce monos en los ensayos de chips cerebrales de Elon Musk
La denuncia llega pocos días después de que el magnate asegurara que "ningún mono ha muerto como resultado de un implante Neuralink". Pero también con que su compañía ha recibido la aprobación de la Administración de Fármacos y Alimentos para hacer estudios en humanos.