El calentamiento global causa más de un tercio de las muertes relacionadas con el calor. Así lo determina un estudio internacional en el que han participado investigadores del CSIC, que concluye que el 37% de las defunciones en las que influyó el calor entre 1991 y 2018 pueden atribuirse a cambios en el clima relacionados con las actividades humanas.
El estudio, publicado en 'Nature Climate Change', ha analizado los datos de 732 ciudades en 43 países y, de acuerdo con el CSIC, es el más amplio de este tipo realizado hasta el momento.
Aurelio Tobías, autor del estudio, ha indicado que España es precisamente "uno de los países del sur de Europa donde más calentamiento se ha observado". Durante el periodo estudiado, ha precisado, nuestro país "tuvo un 30% de muertes relacionadas con el calor atribuidas al cambio climático inducido por el ser humano".
El número de muertes por calor relacionadas con el cambio climático, ha detallado, es de 704 por año en el periodo de verano en las capitales de provincia españolas: 177 en Madrid, 94 en Barcelona y 39 en Sevilla.
El impacto del cambio climático en las muertes relacionadas con el calor, no obstante, varía entre regiones: precisamente los países de ingresos bajos y medianos, responsables de una pequeña parte de las emisiones en el pasado, son los más afectados, con una mayor mortalidad en América Central y del Sur, así como en el sureste de Asia.
Los autores de la investigación, centrada en el calentamiento global provocado por el ser humano, advierten de que la proporción de muertes relacionadas con el calor continuará creciendo "si no hacemos algo para parar el cambio climático o no nos adaptamos", según ha avisado la primera autora del estudio, Ana M. Vicedo-Cabrera.
Más Noticias
Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier, Premio Nobel de Física 2023 por sus estudios de los electrones
Encuentran restos de elefantes de hace 14 millones de años en las obras de un centro de bomberos en Madrid
¿Has recibido este correo de Disney+? Ciudado porque alertan de un nuevo caso de fraude
Luna llena de septiembre 2023: a qué hora y cómo ver la Luna de cosecha
La NASA encuentra "polvo oscuro" al abrir el 'cofre' llegado del asteroide Bennu
"El cambio climático no solo tendrá impactos devastadores en el futuro, sino que ya estamos experimentando las nefastas consecuencias de las actividades humanas en nuestro planeta", ha señalado por su parte Antonio Gasparrini, autor principal del estudio.
Ayudar a la tercera edad
Aplicaciones para mayores: de descubrir países por realidad virtual a ejercicios para más de 60
Diferentes desarrolladores sacan al mercado propuestas para facilitar y mejorar la vida de personas de la tercera edad. La solidaridad y el bienestar físico y emocional centran muchas de estas iniciativas.