Australia ha aprobado el uso de medicamentos que contienen las sustancias psicodélicas psilocibina (presente en los llamados hongos alucinógenos) y MDMA (conocida como éxtasis). Se convierte así en el primer país en dar el visto bueno a este tipo de fármacos, con una medida que entrará en vigor a partir del próximo 1 de julio.
A partir de esa fecha, se permitirá a "psiquiatras específicamente autorizados" que prescriban esas dos sustancias a pacientes que estén en tratamiento por "algunas dolencias de salud mental". Así lo ha informado la Administración de Bienes terapéuticos (TGA, en inglés) en un comunicado.
Concretamente, se permitirá recetar la droga sintética MDMA (3,4-metilendioximetanfetamina) para el tratamiento del síndrome de estrés postraumático y la psilocibina para depresiones que no mejoren con otros tratamientos. "Estas son las dos únicas enfermedades para las que hay suficientes pruebas de beneficios potenciales para algunos pacientes", explican en el comunicado.
Para recetar fármacos con estas sustancias, los psiquiatras deben recibir la aprobación de la TGA, que lo someterá al juicio de un comité de investigación ética.
En este contexto, la TGA reconoce la "falta de opciones" para pacientes con enfermedades mentales que resisten a los tratamientos, pero recuerda que son necesarios los controles para posibles efectos adversos de estas terapias y que para usos al margen de las dos dolencias mencionadas, siguen siendo sustancias prohibidas.
Más Noticias
-
El avance del Hospital del Mar (Barcelona) que permite extirpar tumores cancerígenos de forma más precisa
-
No, la foto del papa Francisco 'moderno' no es real: los "retos" de las imágenes generadas por IA
-
Así es el MC1, el primer casco para moto conectado a la DGT que revoluciona la seguridad y la circulación
-
¿Posible erupción en el Teide? Hallan un "corazón" de magma a menos de 10 km. de profundidad del volcán
-
La vacuna española de Hipra contra el COVID-19 supera la revisión y espera la autorización de la EMA
Aunque en el mercado australiano no existen productos autorizados que contengan cualquiera de estas dos sustancias, la TGA permitirá a los psiquiatras autorizados a proveerse legalmente de "medicamentos no aprobados" que las contengan.