CONFIRMADO POR EL MITECO
Plan Moves 2021: 400 millones de euros para los coches más eficientes
Teresa
Ribera ha confirmado que el Gobierno tiene previsto poner en marcha un tercer
programa de ayudas para la compra de vehículos eficientes en 2021.
Publicidad
- Así puedes evitar que la sal de la carretera dañe tu coche
- Mi coche se ha dañado durante la gran nevada: ¿me cubre mi seguro?
- Estas son las infracciones que, en 2021, te costarán 500 euros
- Cadenas de tela para la nieve: ¿son mejores o peores que las tradicionales?
- La DGT alerta: dos métodos que no debes usar para quitar el hielo de tu parabrisas, y dos que sí
A
finales de 2020 supimos que el Gobierno de España no prorrogaría el Plan Renove, pero se comprometía a poner en marcha una línea de actuación para
impulsar los coches eléctricos. Ahora ya sabemos que las otras ayudas para la
compra de vehículos tendrán continuidad: el Plan Moves III contará con un
presupuesto de 400 millones de euros. VER VÍDEO ARRIBA.
El
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha
elaborado, junto a las comunidades autónomas, un Plan de Recuperación,
Transformación y Residencia. Lo han estructurado en torno a tres pilares:
promoción del autoconsumo eléctrico en edificios, movilidad eléctrica y mejoras
para los municipios de menos de 5.000 habitantes. Es en el segundo punto donde
nos encontramos con una nueva edición del Plan Moves.
Plan Moves 2021
El
esbozo general de este proyecto ha sido presentado en la Conferencia Sectorial
de Energía. En este contexto, Teresa Ribera (Ministra para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico) ha confirmado que el Gobierno tiene previsto
poner en marcha un tercer programa de ayudas para la compra de vehículos
eficientes en 2021. Y también ha desvelado la cuantía: el Plan Moves III
contará con un presupuesto de 400 millones de euros que cuadruplica el del Moves II.
El
esquema será el mismo que en las ediciones previas: una parte del presupuesto
estará gestionado por las comunidades autónomas y no sólo se financiará la
adquisición de un coche, también las infraestructuras de recarga. A esto
hay que añadir algo en lo que el MITECO ha hecho especial énfasis: se trata de
partidas iniciales que podrían ser reforzadas si se agotan esas primeras
asignaciones iniciales. Incluso se ha planteado la posibilidad de duplicar el
presupuesto de algunas de las líneas de actuación.
Hablamos
en plural porque el Plan Moves no es el único frente que pretenden abordar
desde el citado ministerio. Se ha reservado una partida de 100 millones de
euros para el Moves Singulares (en 2020 fueron 30 millones) con el objetivo de
albergar proyectos singulares o innovadores, pero también acciones de gran
envergadura o la creación de corredores que crucen diferentes
comunidades autónomas.
Por
último, las ayudas tendrán una intensidad superior cuando se trate de
actuaciones de autoconsumo y de movilidad eléctrica en municipios de menos
de 5.000 habitantes. De esta manera pretenden atender los retos logísticos
o económicos que tienen estas localidades debido a sus características.
Publicidad