LA LISTA QUE DEBES CONSULTAR

Los eléctricos con menor degradación de batería: Este es el ranking de coches que más kilometraje aguantan

Los vehículos eléctricos siguen posicionándose de forma competitiva en el mercado del motor a escala internacional. Ahora bien, ¿dan lo que prometen? Este ranking establece cuáles son los que menor degradación de batería presentan en base al kilometraje que llevan a cabo.

Tesla Model S

La imagen lateral del Tesla Model S no es tan espectacular como la de sus rivalesTesla

Publicidad

El cambio del combustible tradicional a la luz llegó como una revolución en la automoción y los vehículos eléctricos siguen posicionándose como la mejor solución para una movilidad sin contaminación. Sin embargo, no todo es tan bonito como parece y, además de problemas como la autonomía, la durabilidad de la batería se presenta como una de las principales inquietudes para los compradores.

Conviene señalar que la mayoría de los fabricantes venden los coches con un periodo de garantía de ocho años o 160.000 kilómetros durante el cual las baterías deben mantener como poco un 70% de su capacidad original. Pero, ¿sucede esto realmente? ¿Qué marcas son las que menor degradación sufren?

Un coche recargando su batería
Un coche recargando su batería | motor.atresmedia

El medio Autoblog ha compartido un ranking en el que ha evaluado múltiples fuentes y comparado hasta un total de 20 modelos de coches. Así, ha logrado determinar cuáles son los vehículos eléctricos que mejor conservan la capacidad original de la batería.

Entre todos los coches evaluados, el Nissan Leaf de 2011 sale perdiendo, con una degradación que llega al 0'88% pasados los 160.000 km; muy seguido de su modelo más reciente, el Nissan Leaf de 2018 con un 0'68% de degradación.

Por su parte, el Audi e-tron, el BMW i3 y el Volvo XC40 sufren una pérdida de batería del 0'58%, 0'52% y 0'51% respectivamente. Mientras que, en el rango del 0'40% encontramos la gran mayoría de los coches del ranking: Tesla Model X (0'49%), Tesla Model S (0'47%), Mini Cooper SE (0'45%), Volkswagen ID.4 (0'44%), Toyota bZ4X y Subaro Solterra (0'43%) y el Porche Taycan (0'41%).

MINI Cooper SE
MINI Cooper SE | MINI

Siguiendo con el listado publicado, llegamos a los que se mantienen en un rango del 0'30%, también englobando a buena parte de los analizados. Kia EV6 (0'39%), Hyundai Ioniq 5 (0'38%), Kia Niro EV (0'36%), Hyundai Kona Electric (035), Chevrolet Bolt EUV (0'34%), Tesla Model Y Long Range (0'33%) y Cevrolet Bolt EV (0'32%) cierran este apartado.

Así, le llega al turno al ganador absoluto, que se ha llevado el título de ser el vehículo eléctrico que menos capacidad de batería pierde cuando llega a los 160.000 kilómetros: el Tesla Model 3 RWD, que tiene una degradación de tan solo el 0'24%.

Tesla Model 3
Tesla Model 3 | Tesla

Y es que Tesla no solo reina en el ranking, sino que tiene dos vehículos en el Top 3. Otros dos tiene Chevrolet si ampliamos al Top 5, en el cual también se ha sabido colar Hyundai.

Por lo tanto, si tienes pensado pasarte a los eléctricos, nunca está de más echar un vistazo a este tipo de estudios. A largo plazo, puedes ahorrarte bastante dinero (y disgustos), manteniendo el vehículo tal y como lo compraste durante mucho más tiempo.

Antena 3» Híbridos y Eléctricos

Publicidad