PREPARADO PARA SER EL 'REY DEL DRIFT'
Prueba Ford Mustang GT 2025: el 'muscle car' por excelencia, más divertido y emocional que nunca
La última entrega del Ford Mustang llega a los 446 caballos y un modo de conducción específico para derrapar.

Publicidad
Esta semana hemos probado la nueva generación del Ford Mustang GT. Sus líneas siguen mostrando el ADN del primer modelo, nacido allá por 1964. Ahora con una estética más moderna que nunca. Porque aterriza con unos nuevos faros delanteros con tecnología LED y unos pilotos traseros y alerón rediseñados, junto con las legendarias cuatro salidas de escape.
Líneas marcadas en el capó, con toma de aire incluida, gran calandra y unas llantas de aluminio forjado de 19 pulgadas. Dentro es donde experimenta más cambios, con un cuadro de mandos digital de 12,4 pulgadas y el sistema de infoentretenimiento SYNC4, con una pantalla táctil de 13,2 pulgadas. También destaca el nuevo volante, achatado en la parte inferior, así como el nuevo freno de mano, que parece convencional, pero en realidad es electrónico, con una función llamada “derrape con freno”, para ser el rey del Drift.
Es un deportivo icónico y un animal de circuito. Y por eso hoy estamos en Kotarr, para comprobar cómo va la nueva generación. Y cómo no, vamos a darle caña como solo un Mustang se merece…
El nuevo Ford Mustang GT tiene varios modos de conducción: Normal, Sport, Slippery, Drag, Custom y, finalmente, el modo Track. En este último el acelerador es extremadamente sensible y los controles de tracción y estabilidad te ayudan menos para dejarte jugar más. Un modo que, como su propio nombre indica, solo hay que utilizar en circuito.
El Mustang es un deportivo al que le gustan mucho las curvas rápidas. Ahora más que nunca, gracias a una dirección más directa y precisa, que ofrece un tacto más natural. Y hablando de tacto, la caja manual de seis velocidades sigue siendo una pasada, con la función “Rev-matching” para igualar las revoluciones del motor y el cambio en las reducciones.
Mustang y V8 son sinónimos que nunca deberían de separarse. La nueva generación sigue contando con este poderoso motor atmosférico que está en peligro de extinción. Una obra sobresaliente de ingeniería que te lleva a los 100 km/h en unos 5 segundos, acompañado de un sonido muy muy americano.

Tiene 446 CV y, para parar tanta musculatura, el nuevo Mustang GT tiene un sistema de frenos de alto rendimiento a la altura de su potencial, con pinzas firmadas por Brembo.
Como opción también lleva una amortiguación llamada MagneRide. Si quieres sacarle el máximo partido al nuevo Mustang, es algo que te recomiendo. Porque cambia mucho la película, ya que esta suspensión es capaz de monitorizar el movimiento de las ruedas y los neumáticos hasta mil veces por segundo, optimizando el redimiendo según la superficie y el modo de conducción.
La electrónica hace que tengas un gran control del coche. Monitoriza las ruedas y reduce las posibilidades derrapes “indeseados”. Además, hay un diferencial de deslizamiento limitado, para mejorar la aceleración y el paso por curva de este potro salvaje, que pasa toda su fuerza al tren trasero. Si desactivas estas ayudas ya puedes saber bien lo que haces…

Vale, no será el más rápido en el 0-100, ni el mejor trazando curvas. Pero es un coche especial que sigue transmitiendo esa deportividad que había en el pasado. Un gran motor en disposición longitudinal, mucha potencia, propulsión trasera y una conducción, aún con tantas ayudas y asistentes, muy pura. Literalmente es un coche que no tiene competencia; nadie ofrece lo que te puede dar el nuevo Ford Mustang GT.
Este modelo lleva más de 60 años con nosotros, y esta nueva generación es, sin duda, la mejor en prestaciones. Aunque estéticamente, no estoy tan seguro; ya sabéis que para gustos los colores. Pero mantiene muy viva esa personalidad que tanto le caracteriza, siendo su pilar fundamental el rugido de su corazón V8.
Publicidad