TECNOLOGÍA T-HYBRID
Pilotamos el nuevo Porsche 911 Turbo S, el nueveonce más potente de la historia
Ocho generaciones después, el apellido Turbo sigue latiendo con mucha fuerza. Hemos viajado al circuito de Ascari para probar un nuevo capítulo de esta saga.

Publicidad
En 1974 Porsche hizo historia con el lanzamiento de una tecnología vanguardista, la de los motores turboalimentados, dentro de la gama del todo poderoso 911.Este es el nuevo Turbo S, la nueva variante de la recién actualizada octava generación, denominada 992.2. Hereda los retoques estéticos, aunque con extras interesantes.
Entre ellos, ciertos elementos de contraste en color Turbonita, reservados solo para esta versión, como el escudo de la marca, la designación del modelo, inserciones en los listones del alerón trasero y las molduras de las ventanillas…
Así como una gama de llantas de nuevo diseño y con tuerca central, que dan cobijo a unos frenos carbocerámicos de mayor tamaño frente a su predecesor, con 410 mm de diámetro. Detrás, cuenta con nuevos escapes deportivos de serie, con salidas de titanio.

Dentro sigue la misma atmósfera deportiva, digital y de alta costura. Unida a un ambiente tecnológico para que no te falte de nada ni en el día a día ni en el circuito…
Y es que pocos circuitos son tan emocionantes como el de Ascari. Y no solamente porque “jugamos en casa”, sino porque su trazado intenta sacarle los colores a todos los coches que probamos aquí, porque es muy técnico. Pero tenemos entre manos ¡el Porsche 911 más potente de la historia!
El nuevo 911 Turbo S equipa por primera vez una tecnología híbrida, llamada T-Hybrid, que ya hemos visto en el nuevo GTS. Un sistema que implementa un motor eléctrico adicional en la caja de cambios PDK de ocho velocidades. Además, ahora tenemos dos turbocompresores eléctricos funcionado y, gracias a todo ello, su potencia aumenta hasta los 711 CV. Ningún 911 de calle ha tenido tanta potencia.

Para domar sus 711 CV recibe varias mejoras. Ahora tiene unos neumáticos traseros más anchos, de 325 mm, cuenta con una frenada más contundente y con una nueva puesta a punto de su chasis. ¡Ahora es más ágil que nunca!
Además, gracias a disponer del sistema T-hybrid con sus componentes eléctricos de alta tensión, se ha podido equipar al 911 Turbo S con el Porsche Dynamic Chassis Control, el cual ahora tiene control electrohidráulico. ¿El resultado? Reduce la tendencia al balanceo al cambiar de dirección y aumenta su comportamiento dinámico al entrar y salir de las curvas.
Y ahora también corta mejor el aire. Gana una nueva aerodinámica activa en el paragolpes delantero y el alerón trasero extensible e inclinable. Entre sus virtudes, destaca la mejora de la eficiencia general del coche, mayor flujo de aire para los frenos y radiadores, así como una mejora del coeficiente aerodinámico en un 10%.

Lo más sorprendente de este nuevo 911 Turbo S es lo bien que le sienta el sistema híbrido en su motor. Ahora los 800 Nm de par aparecen a partir de las 2.300 revoluciones, lo cual hace que tengamos un coche mucho más reactivo. Y aunque pesa 85 kg más que antes, es mucho más rápido.
De 0 a 100 km/h pasa en solo 2,5 segundos. Llega a los 200 en poco más de 8 y, si te atreves, puedes llegar a los 322 km/h de velocidad máxima. Prestaciones de otro mundo dentro de un coche con el que puedes entrar en las zonas de bajas emisiones gracias a su etiqueta ECO.
El apellido Turbo es muy importante para la marca, designando a los modelos más potentes de su familia. Ahora lo podemos ver también en modelos eléctricos como el Macan o el Taycan. Pero adquiere un significado especial dentro del 911, rindiendo culto a una tradición de más de cinco décadas que esperemos que nunca desaparezca.
Publicidad





