16 AÑOS DESPUÉS

El Desafío Peugeot está de vuelta tras un largo parón, y lo hace con este renovado Peugeot 208

La copa monomarca más antigua de España está de vuelta tras 16 años sin disputarse. El Desafío Peugeot llega con este 208 renovado.

Desafío Peugeot

Publicidad

Los rallyes nacionales están de enhorabuena, porque vuelve la copa monomarca más antigua de nuestro país: el Desafío Peugeot. Tras un largo paréntesis, ha retomado su andadura como puerta de entrada para jóvenes pilotos, integrándose en la Peugeot Rally Cup Ibérica. Y en esta renovada edición 2025, pone en las manos de todos los participantes una nueva variante del Peugeot 208 específica para competición y para el Desafío.

Hoy toca probar la versión de esta temporada del nuevo coche del Desafío Peugeot. Y nos hemos venido al circuito de La Roca, en Cantabria, para disfrutarlo a tope.

Es un buen coche escuela porque se conduce bastante bien y te enseña a pilotar de forma muy fácil. El tacto que tiene está a caballo entre un coche de calle y un coche de carreras; pero, sin embargo, la preparación le convierte en un buen coche de carreras porque le hace ser muchísimo más estable y le hace ser también mucho más robusto. Es decir, más resistente para que pueda aguantar cualquier tramo de rally a fondo.

Desafío Peugeot
Desafío Peugeot | Centímetros Cúbicos

Es una máquina eficaz y fiable en todo tipo de superficies, ideal para que los pilotos aprendan y vayan experimentando todo su potencial. Bajo el capó hay un motor 2 litros turbo que ofrece 208 CV de potencia. A este propulsor se le añaden mejoras, como frenos mejorados, amortiguadores regulables y neumáticos y llantas específicos.

La frenada es lo más particular y es lo que requiere más atención, porque el pedal es un poquito esponjoso y hay que darle con fuerza para poder sujetar el coche. Y el motor es muy elástico, tiene muchos bajos, pero se estira muy bien; y eso es perfecto para un coche de rallye en el que tienes que aprender a conducir al límite, que es para lo que está pensado.

Desafío Peugeot
Desafío Peugeot | Centímetros Cúbicos

Lo bueno que tiene este coche es que para su desarrollo no se ha partido de uno calle, sino de una versión de carreras, para que resulte más eficaz y resistente en todo. Por eso el arco de seguridad está integrado, reforzando el monocasco, y el habitáculo es totalmente de competición, aligerado a tope y dotado de todos los elementos de seguridad y un cuadro y un salpicadero específico. Porque aquí todo huele a competición.

El cambio es prácticamente de serie. De hecho, la palanca es la misma que viene de fábrica. Y lo único que cambia es el grupo, que es más corto para adaptarse a lo que son los tramos de rallye que te vas a encontrar en cada carrera.

Desafío Peugeot
Desafío Peugeot | Centímetros Cúbicos

Y lo único que echo de menos es un freno de mano hidráulico que te ayude a redondear las curvas más lentas, que es algo muy importante en un coche como este y en los rallyes de hoy en día.

El nuevo Desafío Peugeot cuenta con cinco carreras en su calendario, de abril a noviembre, comenzando con los rallyes Sierra Morena, en Córdoba, y Rías Baixas, ambos sobre asfalto, a los que se suma el de cierre de la temporada, el Costa Blanca. Entre medias están el Princesa de Asturias y el RallyRACC, con sus tramos de tierra, para que los pilotos vayan familiarizándose con esta superficie a los mandos de su nuevo coche.

Antena 3» Pruebas

Publicidad