CAMBIOS EN EQUIPAMIENTO Y TECNOLOGÍA

Toyota reafirma su apuesta por el hidrógeno: nueva gama 2024 para el Toyota Mirai

El Toyota Mirai fue uno de los precursores en el terreno de la movilidad ecológica impulsada por hidrógeno. Ahora, la firma japonesa apuesta por una ligera renovación en nuestro país con más equipamiento y tecnología

Toyota reafirma su apuesta por el hidrógeno: nueva gama 2024 para el Toyota Mirai

Toyota reafirma su apuesta por el hidrógeno: nueva gama 2024 para el Toyota MiraiToyota

Publicidad

La movilidad ecológica en el sector automotriz está experimentando una gran transformación, impulsada por la adopción de tecnologías tanto eléctricas como de hidrógeno. Los vehículos eléctricos (EV) se han popularizado gracias a su capacidad de reducir las emisiones de carbono y su eficiencia energética, convirtiéndose en una de las primeras opciones para los consumidores conscientes del medio ambiente, aunque no la única.

Y es que paralelamente, la tecnología de pila de combustible de hidrógeno (FCEV) es capaz de proporcionar una autonomía similar a los vehículos de combustión interna y un tiempo de recarga rápido, todo mientras emiten sólo vapor de agua. Estas dos tecnologías están desempeñando un papel crucial en la reducción de la huella de carbono global, favoreciendo un futuro de movilidad sostenible y limpia.

Desde 2014, con el lanzamiento del primer Mirai, Toyota ha sido una de las pioneras en el uso del hidrógeno. La segunda generación del Mirai, lanzada en 2021, y proyectos como Woven City, una ciudad sostenible basada en energía solar y pilas de hidrógeno, ejemplifican esta visión. Y pese a que no se trata del vehículo más popular de su gama, lo cierto es que desde Toyota siguen confiando en esta peculiar berlina, actualizándola de cara a los próximos años.

Toyota Mirai 2024
Toyota Mirai 2024 | Toyota

Así, el Toyota Mirai 2024 incorpora las más avanzadas prestaciones de seguridad y asistencia al conductor, integrando la última evolución del sistema Toyota Safety Sense. Este incluye tecnologías como el Asistente activo de emergencia a la dirección, que esquiva obstáculos sin salir del carril, y el Asistente de alerta de tráfico delantero cruzado, que advierte de vehículos aproximándose lateralmente. El Asistente de cambio de carril y el Detector de fatiga por cámara también forman parte ahora del equipamiento de serie.

En términos de multimedia, el Mirai 2024 adopta el paquete Toyota Smart Connect+, con una pantalla táctil de 12,3 pulgadas. Este sistema incluye navegación en la nube, actualizaciones constantes de tráfico y un sistema de sonido JBL premium con 14 altavoces. La integración del smartphone mediante Apple CarPlay inalámbrico o Android Auto por cable, junto con cinco puertos USB-C, facilita la conexión y carga de dispositivos.

Además, Toyota introduce una función de aparcamiento remoto mediante una aplicación para smartphone, permitiendo estacionar el vehículo de manera precisa incluso desde fuera del mismo. Para la segunda mitad de 2024, se ofrecerá una llave digital que permite a hasta cinco usuarios acceder y poner en marcha el vehículo mediante una aplicación en su smartphone, eliminando la necesidad de una llave física.

Antena 3» Novedades

Publicidad