NUEVO FIREFLY EV
Un nuevo coche chino barato llega a Europa para dar guerra
Bajo el paraguas de NIO, La marca Firefly lanzará su primer vehículo en el Viejo Continente próximamente y, por ello, ha anunciado su precio en algunos países.

Publicidad
Los coches eléctricos chinos baratos no paran de llegar a Europa. Ellos saben lo mucho que necesitamos EV accesibles como conductores y siguen haciendo llegar más modelos. Uno de los próximos que podremos ver en el Viejo Continente es el Firefly EV, de cuya marca ya anticipamos a principios de año que estaría por llegar en 2025. Y así ha sido. En aquel post dimos algunas pinceladas de lo que podría ser ese primer coche y cómo se podría llamar, pero ahora con más detalles desvelados podemos hablar con más propiedad.
Lo primero que se puede ver es que tiene una personalidad muy marcada y ciertamente distinta a las de otros compatriotas suyos. Esos faros circulares en forma de puntos, las formas anguladas y las aristas redondeadas que tiene ya marcan lo que vamos a empezar a ver más pronto que tarde en las carreteras. Hay que decir que es un coche muy pequeño, que se mueve entre los segmentos B y C debido a los poco más de cuatro metros de longitud que mide, su 1,78 de ancho y 1,55 de alto. Dicho esto, está claro que la ciudad será el hábitat natural del Firefly EV. Lo que más sorprende es, eso sí, su interior.
Un habitáculo que encandila por menos de 30.000 €

Dentro, el Firefly EV presenta una gran pantalla de 13,2 pulgadas que destaca sobre el resto del salpicadero, la cual acoge un sistema de infoentretenimiento dotado del asistente de voz Lumo y un sistema de sonido envolvente de 14 altavoces. Su cuadro de instrumentos es de seis pulgadas. También es llamativo su volante achatado, patrón seguido desde hace cierto tiempo por muchas marcas a fin de agilizar los movimientos durante la conducción. En lo que respecta a la tapicería, esta es acolchada y promete cierta comodidad.
La iluminación ambiental tampoco deja indiferente a nadie, ya que ofrece hasta 256 colores distintos que animan el ambiente al gusto del conductor. En lo que se refiere a las ayudas a la conducción, está dotado de un sistema de asistencia que permite al usuario hacer cambios de carril y adelantamientos en autopista.Su maletero ofrece unos 335 litros por detrás y por delante tiene otro de 92 de capacidad. No obstante, los asientos traseros son abatibles y la capacidad del maletero trasero se puede ir hasta los 1.250 litros.
Dicho todo esto, en principio el Firefly EV llegará a 16 países del continente y antes de acabar 2025 lo hará a otros nueve más. Uno de los lugares en los que ha confirmado sus precios es Países Bajos, con una tasación de partida de 29.900 €. Menos costoso será en Noruega, donde se comercializará a partir de 23.700 €. En España y otros mercados importantes como Alemania o Francia aún no se sabe por cuánto se venderá, pero lo que es seguro es que será a cambio de menos de 30.000 €.
Publicidad