AUTOMOBILE BARCELONA 2025 (DEL 10 AL 18 DE MAYO)
Automobile Barcelona 2025: cien años de novedades en un salón muy vivo marcado por la irrupción china
Más de 20 marcas y alrededor de 40 expositores se han dado cita en este Salón de Barcelona, que ha renovado su alianza con ANFAC para continuar impulsando esta feria.

Publicidad
El Salón del Automóvil de Barcelona lleva más de 100 años con nosotros y esta edición está repleta de novedades para todos los gustos, primero nos hamos parado en el stand de Seat, que celebra su 75 cumpleaños, rodeado de varios de sus modelos de ayer y de hoy.
La marca española rindió un homenaje a muchos de sus coches, de calle y de competición, en este especial aniversario, con un recorrido por varias épocas desde los años 50 hasta la actualidad.

Un salón español, pero con una gran representación China en varios stands. Uno de los más destacados ha sido el de Jaecoo, con su recién presentado 7 híbrido enchufable, con más de 1.200 kilómetros de autonomía y el último integrante en llegar a la gama: el 5, con tecnología 100% eléctrica.
Junto a Jaecoo se encontraba Omoda, en el que, además de estar presentes el 5 tanto en su versión de combustión como eléctrica, también hacia su aparición el 9 SHS híbrido enchufable.
Otra marca china, pero en este caso con reminiscencia española, es Ebro, que está dando mucho de qué hablar. Ha aprovechado la ocasión para mostrar no solo sus dos modelos actuales, el S700 y S800, sino también presentar a nivel mundial su nuevo modelo compacto, el S400.

Leapmotor tampoco ha querido perderse la ocasión y ha mostrado sus dos modelos que ya están disponibles en nuestro país: el T03, un utilitario eléctrico de 395 kilómetros de autonomía en ciudad, el C10 con 420 km y, también, su versión con autonomía extendida, para largos recorridos.
No salimos de China, porque BYD ha traído muchas novedades, como el Z9 GT, el nuevo deportivo de su nueva marca que llegará a España: Denza.
Y por aquí también tenemos al nuevo Hyundai Ioniq 9. Estuve hace unos meses probándolo en Corea del Sur, y no se ha querido perder la cita del Salón del Automóvil Barcelona. Es el máximo exponente de la tecnología eléctrica de la firma coreana.

Junto a su nuevo buque insignia, estaban el resto de modelos electrificados de la marca, destacando el nuevo Inster, el utilitario 100% eléctrico ganador del galardón de “Mejor Coche Eléctrico del Año en el Mundo 2025” por los World Car Awards, y su versión aventurera, llamada Inster Cross.
Renault ha traído sus modelos más esperados de los últimos tiempos, el R5 E-Tech, acompañado también del prototipo del R5 Turbo 3E, y el recién presentadoR4. Tres coches con nombres con mucha historia que escriben un nuevo capítulo en la vida de la marca, con la tecnología eléctrica como protagonista.
Los protagonistas del stand de Ford fueron el Mustang Dark Horse, sus modelos electrificados y la versión eléctrica del Puma, con el apellido Gen-e.

En el resto de stands destacó la presencia del nuevo MG S5; Honda, con toda su gama electrificada junto con el deportivo Civic Type R; y KGM, con el estreno en nuestro país de los nuevos Torres EVX y Torres Actyon, entre otros…
Más de 20 marcas y alrededor de 40 expositores se han dado cita en este Salón de Barcelona. No cabe duda de que el sector del automóvil está muy activo, y este tipo de eventos también. ANFAC y el Salón han renovado su alianza hasta 2027 para continuar impulsando esta feria. ¿Con qué novedad te quedas tú?
Publicidad