DESDE 2004 SE REPITE ANUALMENTE

Vivimos desde dentro la última edición de 'El Desierto de los Niños', una experiencia intercultural y solidaria de la mano de Hyundai

Una aventura que lleva a niños y adultos a conocer paisajes y culturas, mezclando el ocio y las rutas offroad, con acciones solidarias.

Desierto de los Niños 2025

Publicidad

El Desierto de los Niños es un sueño que arrancó en 2004, desde entonces, se hace realidad todos los años. Esta edición vamos a vivirla desde dentro, y por eso estamos aquí, en el desierto de Merzouga. Una aventura que lleva a niños y adultos a conocer paisajes y culturas, mezclando el ocio y las rutas offroad, con acciones solidarias.

“El desierto de los niños es un viaje en familia que tiene varias partes, parte de aventura, parte de todoterreno, parte de solidaridad y la parte de los chavales que vienen con nosotros, para que conozcan a los que viven aquí. La única diferencia entre ellos es que unos han nacido a un lado del Estrecho y otros al otro.”

Nuestro camino ha comenzado en Algeciras, cogiendo el Ferry para cruzar hasta Tánger. Desde allí hemos puesto rumbo al sur del país, pasando por ciudades como Fez, atravesando el Atlas y descubriendo sus maravillosos paisajes, para llegar a las zonas de Erfoud y Merzouga. Esta aventura no sería posible sin la colaboración de Hyundai, de los ópticos voluntarios de la Fundación Alain Afflelou que nos acompañan para hacer revisiones a los habitantes de las distintas poblaciones, y de la asociación Desierto de los Niños.

Desierto de los Niños 2025
Desierto de los Niños 2025 | Centímetros Cúbicos

“Desde esa asociación, la asociación Desierto Niños, canalizamos toda esa colaboración que nos ayuda a hacer cosas. Hyundai aparte del patrocinio destina un dinero para hacer acciones que se hacen con el tiempo. Son específicas como un palmeral, tenemos el dinero para el pozo y el año que viene estarán las 500 palmeras que tenemos que hacer.”

Esta expedición se compone de 37 vehículos, de los casi 120 participantes. Dentro de esta caravana destaca la gama SUV de Hyundai, entre el que se encuentrael Ioniq 5, siendo pioneros, desde hace tres años, en bajar al desierto con un vehículo 100% eléctrico, que sorprende por su comportamiento en estos terrenos tan abruptos y complicados.

Nuestro compañero de viaje es el Tucson híbrido enchufable, que pondremos a prueba por las diferentes pistas y zonas arenosas, calzado con neumáticos Hankook, para superar las complicaciones del desierto.

Desierto de los Niños 2025
Desierto de los Niños 2025 | Centímetros Cúbicos

“Luego el resto de la gama, como el nuevo Hyundai Santa Fe, que debuta este año con un comportamiento extraordinario. Y el resto de la gama, como el monovolumen Staria, con el que vienen las voluntarias de la fundación Alain Afflelou, y completamos la gama con el Tucson y con el Kona, en definitiva, una apuesta segura porque el comportamiento de nuestra gama SUV todos estos años es realmente sorprendente y extraordinario.”

Gracias a ellos, podemos adentrarnos en todo tipo de terrenos, bordeando el espectacula Erg Chebbi y descubriendo paisajes increíbles hasta llegar a Tisserdimine. Para visitar la biblioteca de la asociación local, la cual se hundió con las lluvias y se ha reconstruido gracias a la ayuda de la Asociación Desierto de los Niños. Además se han entregado unos paneles, de la Fundación RACE, con una serie de consejos de Seguridad Vial, enfocados a los niños.

Para llegar a pueblos como Ramlia, al que únicamente es posible acceder por pistas de tierra, se necesita un vehículo capaz de hacerlo en condiciones. Aquí se trabaja con la escuela local para mejorar sus instalaciones, donando mobiliario, ordenadores, columpios… Y Hyundai va a construir un complejo deportivo con un campo de fútbol de césped artificial, para que los niños del pueblo practiquen deporte. Nuestra siguiente parada es Ouzina, donde pasaremos la noche en un campamento de jaimas.

Desierto de los Niños 2025
Desierto de los Niños 2025 | Centímetros Cúbicos

El Tucson que nos acompaña en esta aventura cuenta con tracción total, lo que nos permite superar con mayor facilidad obstáculos más complicados. Me está sorprendiendo mucho como funciona este SUV en este tipo de superficies, ¡puede con todo! Y lo que más me gusta que es el mismo Tucson que te podrías comprar en un concesionario de Hyundai.

Llegamos a Erfoud, aquí tienen lugar más acciones solidarias de El Desierto de los Niños, se colabora desde hace años con diversas asociaciones locales, especialmente con su Asociación de Minusválidos. Se entrega material de todo tipo: escolar, sillas de ruedas, muletas y otros enseres necesarios.

Un lugar en donde nos reciben con ilusión, música y sonrisas. Niños y mayores colaboran para descargar y colocar todos los objetos que transporta el camión de Bujarkay. Un material que se compra en el propio país para contribuir a la economía local.

De este viaje me quedo con la inocencia y pureza de esos niños que se divierten, que juegan, que se ríen, que se ayudan… Sin importar las diferencias culturales. Una experiencia brutal que demuestra como algo tan inhóspito a priori, como la arena del desierto, esconde cosas tan bonitas como El Desierto de los Niños.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad