OPERACIÓN SALIDA SEMANA SANTA

¿Viajas con el coche en Semana Santa? La DGT instala 41 radares nuevos de control de velocidad

Desde el pasado 7 de abril y hasta el domingo 13, Tráfico lleva a cabo una campaña de vigilancia de los límites con nuevos dispositivos que se acaban de estrenar.

Radares móviles

Resolvemos uno de los mitos alrededor de los radares móvilesDGT

Publicidad

Semana Santa es una época muy propicia para los viajes en carretera. Muchos españoles aprovechan para cogerse unos días de vacaciones para ir a la playa, la montaña, al pueblo o a esquiar recurriendo al coche. Por ello, y como las prisas no son buenas consejeras, la DGT ha empezado a llevar a cabo una campaña de vigilancia sobre los límites de velocidad. Esta tuvo su inicio el lunes 7 de abril y acabará el domingo 13 a fin de evitar accidentes en tramos que entrañan "un riesgo asociado a la velocidad así como aquellos puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad" como señalan desde la institución.

La vigilancia intensiva de esta semana se suma a las distintas acciones que la DGT lleva emprendiendo desde que empezó el año. De esta forma, ha puesto operativos un total de 41 radares nuevos, de los cuales 28 son fijos y 15 de tramo. Esto es sólo el principio ya que en Tráfico se marcaron como objetivo instalar 122 a lo largo de 2025. De esta forma, la DGT busca reducir lo máximo posible la siniestralidad en carretera y evitar que la gravedad de las lesiones en caso de accidente sea más grande de la deseada.

La velocidad es de los principales factores que provocan los accidentes

Como informan desde la institución, "la velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente, en aquellos con víctimas mortales". Asimismo, hay que indicar que la multa por superar los límites de velocidad establecidos en las carreteras españolas supone una multa de 600 €. Poca broma. Como también que, de los 41 radares ya puestos este año, 24 ya multan y los 17 restantes digamos que te advierten. Es decir, hacen que te manden una carta si te pillan corriendo más de lo permitido. Después de que lleven un mes funcionando, las multas empezarán a ponerse.

Pero eso no es todo, y es que a todo lo contado hay que añadir los radares móviles camuflados, los drones y hasta los helicópteros Pegasus, que sobrevuelan las carreteras para trincar desde el aire a los infractores. Así que tened mucho cuidado y ojo por la carretera estas fechas.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad