Y NO SOLO DE LOS TESLA

Van a prohibir esta icónica función de los Tesla por su peligro en caso de incendio: "son un riesgo de seguridad"

El “auto-presenting door handles”, la tecnología que activa de forma automática las manijas de los coches, icónica del Tesla Model S, será vetada en China desde julio de 2027, y está en el punto de mira del resto del mundo.

llave-mando-tesla-2016-01

llave-mando-tesla-2016-01Centímetros Cúbicos

Publicidad

La batalla entre los vehículos eléctricos chinos y estadounidenses (estos últimos representados por Tesla sobre todo), ha sumado un recientemente capítulo. En el gigante asiático se plantean prohibir una de las funciones que creó la empresa fundada por Elon Musk y que es uno de sus iconos. Nos referimos al llamado “auto-presenting door handles”, el método por el que las manijas para abrir la puerta se activan automáticamente al detectar la cercanía de la llave física del vehículo o la digital instalada en el móvil.

La primera vez que conocimos este "auto-presenting door handles" fue en el Tesla Model S. Se convirtió en uno de los "highlights" de este coche y en una de las tecnologías más aclamadas de la compañía. Tras el Model S, esta función se unió a otros modelos de Tesla y se fue globalizando alcanzando incluso el mercado “enemigo”, los coches chinos, incorporándose a cada vez más vehículos.

Tesla Model S
Tesla Model S | ISTOCK

Ocho veces más fallos con estas manijas

Pues bien, las autoridades chinas aseguran tener motivos para justificar que esta tecnología no es solo ineficaz sino que, además, es un riesgo para la seguridad. Debido a estas razones, se espera que la prohibición del "auto-presenting door handles" entre en vigor en China en julio de 2027 para dar suficiente tiempo a las compañías para replantear los coches que producen para el mercado del gigante asiático.

Según las autoridades chinas, las manijas de toda la vida tienen una tasa de fallo ocho veces menor que las que se activan a través del "auto-presenting door handles". Y cuando los fallos se repiten y se deben sustituir estas manijas que se activan con un motor eléctrico, el coste de los recambios es mucho más alto que para las manijas convencionales. Aunque el principal motivo, según argumentan, es que "son un riesgo de seguridad".

Tesla Model S ardiendo
Tesla Model S ardiendo | EVS

Situaciones de incendio son críticas

Aunque lo que más preocupa en China es en caso de problemas en el interior del vehículo, como un accidente o un incendio. Como el "auto-presenting door handles" necesita de la presencia cercana de la llave física o digital, si es urgente abrir las puertas desde fuera para rescatar a los pasajeros, esto resulta imposible. Esto es especialmente preocupante en caso de incendio, cuando la evacuación de los pasajeros debe ser lo más inmediata posible.

No obstante, tampoco hay que entrar en pánico porque la propia Tesla aseguró que en sus coches se producen incendios en un número mínimos de situaciones. De hecho, la propia empresa afirmó que entre 2012 y 2022 un Tesla se incendió cada 209 millones de kilómetros recorridos entre todos sus coches en las carreteras. Pero en China ya han dicho “NO” a una de las funciones más icónicas de los vehículos de la empresa de Musk y también común en muchos coches que presumen de modernidad y última tecnología.

Y parece que es una tendencia que va a seguir el resto del mundo, incluida la propia Estados Unidos, donde ya preocupa mucho esta función por los diferentes incidentes que se han sucedido, ya no solo con Tesla, sino también con otros vehículos que incorporan sistemas de apertura de puertas que pueden quedar bloqueados en caso de accidente.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad