UN LEÓN QUE RUGE CON ELECTRICIDAD
Uno de los pilares de SEAT ahora presume de más de 100 kilómetros de autonomía eléctrica
El Seat León se moderniza y te ofrece prestaciones de FR y ahorro al repostar.

Publicidad
El SEAT León ha sido un fijo en el garaje de muchos españoles, y ahora, se ha puesto las botas con su versión híbrida enchufable para seguir dando guerra. Este compacto, que ya va por su cuarta generación, mezcla un diseño que sigue molando mucho con una tecnología e-HYBRID que lo hace perfecto para los que quieren un coche práctico y con un toque verde. Está disponible en versión de cinco puertas y Sportstourer. El León e-HYBRID tiene un frontal que impone mucho con los faros Matrix LED que parecen ojos de un robot futurista, y presume de una autonomía eléctrica que pasa de los 100 kilómetros, lo que te da autonomía para ir y volver de trabajar sin pisar la gasolinera.
En prestaciones, el León e-HYBRID viene con dos opciones interesantes. La más cañera es la versión VZ, que lleva un motor 1.5 e-HYBRID con 272 CV y un reprís que te pega al asiento como si estuvieras en una montaña rusa. La otra, más tranquila, se queda en 204 CV, pero sigue teniendo mucha garra para el día a día. La VZ, con sus 272 CV, hace el 0 a 100 km/h en unos 7 segundos, que no está nada mal para un coche que también te lleva al súper. Pero lo mejor es que lleva la etiqueta CERO de la DGT, así que puedes meterte en el centro de la ciudad sin que te saquen una tarjeta roja por contaminación.
Carga rápida y consumos que sorprenden
Cuando toca cargar, el SEAT León e-HYBRID no es de los que te hacen esperar como si estuvieras en la cola del pan. La batería está lista en unas 2,5 horas si usas un cargador doméstico tipo wallbox, aunque si lo enchufas a un enchufe normal de casa, la cosa se alarga a unas 5 horas (Que no te duele si tienes que salir ya, porque tienes el térmico). La batería de 19,7 kWh es la que permite esa autonomía eléctrica de más de 100 km según el ciclo WLTP. En la vida real, si hace frío o conduces como si estuvieras en un rally, puede bajar a unos 70-80 km, que sigue siendo un rango más que decente para olvidarte de la gasolinera en tus trayectos diarios.

En consumos, el León e-HYBRID saca pecho si lo usas bien. Con la batería cargada, el gasto combinado puede ser de risa: unos 0,4 l/100 km, con emisiones de CO2 de sólo 8-9 g/km, según los datos oficiales. Si te mueves en modo eléctrico, puedes estar semanas sin pasar por la gasolinera, pero si la batería se agota, el motor de gasolina entra en acción y el consumo sube a unos 5,1-5,4 l/100 km. En las pruebas reales se han visto cifras de unos 5,5 l/100 km si no cargas a menudo, lo que no está nada mal para un coche que puede llevar hasta siete plazas en la versión Sportstourer. Es un equilibrio que lo hace ideal para los que quieren ahorrar sin renunciar a un poco de diversión al volante.
Un SEAT con raíces y tecnología puntera
El SEAT León e-HYBRID tiene ese orgullo patrio que nos enciende el corazón: se fabrica en la planta de Martorell, cerca de Barcelona, así que lleva el sello español bien puesto. Por dentro está todo pensado para que no te falte de nada, con una pantalla de 12,9 pulgadas, un sistema de audio Sennheiser con 12 altavoces que suena a gloria y materiales reciclados que le dan un toque eco. Es un coche que junta lo mejor de SEAT con un aire moderno que engancha a cualquiera.
El León e-HYBRID tiene pinta de seguir siendo un clásico imbatible con un precio que arranca en unos 34.610 euros tras descuentos para la versión Style XS de 204 CV. Si buscas un coche familiar, juvenil, y potente, este es el tuyo.
Publicidad