NUEVA GENERACIÓN
Uno de los coches más vendidos de Renault se renovará profundamente muy pronto, ¿qué podemos esperar?
El hatchback popular de la marca francesa entra en su sexto capítulo; nos adelantamos a su presentación mundial: ¿qué diseño revelará?

Publicidad
El rombo más célebre de la industria del automóvil se prepara para el evento alemán más importante. Del martes 9 al domingo 14 de septiembre, Múnich acogerá, como cada año, a los entusiastas del motor que visiten la ciudad para asistir al IAA Mobility, donde, de hecho, las marcas anfitrionas –Mercedes-Benz y BMW– generan expectativas por el estreno de sus nuevos diseños para híbridos y eléctricos.
Renault llevará lo suyo, lo que ha lanzado en el último tiempo, como los R4 y R5 E-Tech –este último colocándose rápidamente entre los cuatro coches eléctricos más vendidos de España en 2025–, y la versión de producción limitada que, con sus 555 caballos de potencia y su aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3,5 segundos, manda todo a ya sabes dónde: el Renault 5 Turbo 3E.
También se espera un concept car en el stand del fabricante francés, el denominado Emblème, una mirada al futuro no muy lejano de los SUV de la firma, que da con este vehículo experimental una demostración de su tecnología más avanzada. Sin embargo, la atención la absorberá la carta principal, el esperado por todos, no solo por quienes tendrán el privilegio de ser testigos en primera persona.
El nuevo Renault Clio: ¿Radical o conservador?
Si hay un coche que desde sus orígenes jamás supo de estratos sociales, ese es el Renault Clio, que aguarda por su lanzamiento hacia una nueva era, hacia la sexta generación de un caballo de batalla, de un urbano que no conoce fronteras y que en España marcha como el tercer modelo más elegido del año. El hatchback de aquí y allá, el coche universal. De manera tal que Renault no quiere que nadie se pierda el momento de la revelación. La lona por desplegar en cada lanzamiento nos invita a poner el foco en lo visual.
Un éxito comercial que abre el interrogante: ¿con qué concepto de diseño nos encontraremos? ¿Se arrojarán los franceses a una piscina vacía apostando por algo arriesgadamente radical o se mostrarán conservadores para seguir garantizando la alta demanda? Dado que no se conocen adelantos oficiales, renders con los que podríamos imaginar por dónde irá la cosa, lo más probable es que suceda el segundo escenario.
A menos que en Renault apliquen sobre el nuevo Clio la estética de urbano cuadrado que expresan las reinterpretaciones eléctricas mencionadas en el segundo párrafo, a menos que nos quiera agotar con una tendencia a la que los fabricantes recurren a veces por demás, lo lógico sería ver una sexta generación que, aunque traiga cambios profundos, no traicione la figura familiar con la que tanto rédito ha sacado, porque, por otro lado, apenas han pasado dos años de su último lavado de cara, que tan bien ha respondido.
Publicidad