LOS CULPA DE LOS ATASCOS

La última idea de la DGT contra los coches con un único pasajero son los carriles exprés

Desde Tráfico creen que los vehículos en el que solamente viaja el conductor son los principales causantes de la congestión y los atascos que se producen en España.

Carriles abiertos

Publicidad

La Dirección General de Tráfico (DGT) está empeñada en acabar con la costumbre de coger el coche para ir solo/sola a cualquier parte. La institución que regula el tránsito de vehículos en nuestro país, en palabras de su presidente Pere Navarro, cifra en un 85 % la cantidad de vehículos que generalmente están ocupados únicamente por el conductor. Dicho esto, se ha propuesto reducir notablemente esa cifra con el propósito de garantizar una movilidad sostenible para todos y reducir las emisiones contaminantes. Una solución por la que se puede decantar es la de los carriles exprés, permitidos solamente para vehículos "altamente ocupados".

Nuestro país es un referente en carriles VAO

A pesar de lo que podáis pensar, lo cierto es que los carriles de alta ocupación (VAO) o exprés no están tan implementados en otros países como el nuestro. Así las cosas, los podéis ver perfectamente en las entradas y salidas de nuestras dos grandes ciudades: Madrid y Barcelona. El propósito de estos carriles no es otro que reducir la acumulación de vehículos y hacer que el tráfico sea más fluido en zonas que son muy propensas a sufrirlo. En otras palabras, están para que no se produzcan atascos o grandes retenciones y fomentar el uso compartido de vehículos y el transporte público.

Por lo tanto, son un chute de aire fresco para quienes viajan juntos dentro de vehículo en dirección al centro de una urbe al ayudarles a evitar los odiosos atascos de las horas punta. De esta manera, los ocupantes de los carriles podrán tardar mucho menos tiempo en llegar a su destino. Y es de esta forma cómo quiere la DGT reducir drásticamente las emisiones contaminantes y el estrés que se deriva de los atascos. Como detalle, España fue el primer país europeo en adaptar este tipo de vía tras seguir el ejemplo del pionero Estados Unidos allá por la década de los años 70'.

Unas vías que se originan en el cuidado del transporte público

En el país norteamericano empezaron a implantarse lo que se conocía como sistemas Bus Rapid Transit (BRT), que eran unas líneas de autobuses exprés que circulaban por carriles exclusivos a fin de evitar atascos y dar a los usuarios un servicio rápido, eficiente y competitivo frente al coche privado. La idea de priorizar los modelos de transporte más sostenibles y limpios fue el origen de estos carriles exprés o VAO y que ahora la DGT quiere ampliar y potenciar.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad