DOS PARA TI Y PARA MÍ, Y UNO AL QUE ASPIRAR

Si tuviera que comprarme un coche eléctrico en estos momentos, esta sería mi elección

Si hoy me obligasen a ir al concesionario a comprarme un coche eléctrico en España, estos serían los tres modelos que tendría en la cabeza. Dos de ellos están pensados para el español medio, que es ese conductor que busca un “ni tanto ni tan poco” entre precio, autonomía y espacio, y uno más aspiracional, porque soñar con una berlina premium de más de 300 caballos no hace daño a nadie.

Punto de carga de un coche eléctrico.

Punto de carga de un coche eléctrico.Europa Press

Publicidad

Para mí es más cómodo ver un camión articulado viniendo hacia mí a toda leche que responder a la pregunta de si merece la pena dar el salto a un coche eléctrico, porque no hay una única respuesta válida y depende de tantas variables que lo fácil sería contestar con un “depende”. Depende de dónde vivas, de cuántos kilómetros hagas al año, de si puedes cargar en casa o si vives en un piso, de si eres de los que hacen viajes largos en verano o de los que se mueven por ciudad y alrededores como si no existiera más mundo que la circunvalación… pero sobre todo, depende del bolsillo, porque aunque las ayudas públicas como el Plan Moves III suavicen la factura, lo cierto es que hablar de coches eléctricos hoy sigue siendo hablar de bastante pasta.

Así que he hecho un ejercicio práctico y bastante personal: si hoy se me apareciese Greta Thunberg pistola en mano y me obligase a ir al concesionario a comprarme un coche eléctrico en España, estos serían los tres modelos que tendría en la cabeza. Dos de ellos están pensados para lo que yo llamo “el español medio”, que es ese conductor que busca un “ni tanto ni tan poco” entre precio, autonomía y espacio, y uno más aspiracional, porque soñar con una berlina premium de más de 300 caballos no hace daño a nadie.

Kia EV3
Kia EV3 | Kia

KIA EV3: el SUV eléctrico más equilibrado

El KIA EV3 no está mal para España. Se vende mejor que un kebab a las tres de la mañana, y no es para menos, porque combina lo que casi todos buscamos en un coche eléctrico (autonomía decente, precio razonable y espacio familiar). Por poco más de 22.000 euros con las ayudas del Moves, tienes a tu alcance un SUV compacto con hasta 605 km de autonomía oficial en su versión Long Range, y aunque en el mundo real no siempre llegues a esas cifras porque se empeña en tener cuestas y rectas infinitas, la tranquilidad que da ver un seis al inicio del marcador WLTP no la compras con cualquier eléctrico barato.

Además, el EV3 no tiene pinta de ser un coche eléctrico de ni pa ti ni pa mí, de esos que parecen hechos para tener contentos a los del plan de transición energética. Da 204 caballos de potencia, tiene un maletero generoso y un diseño que, por un lado, es peculiar, pero que da la sensación de ser un coche normal, de esos que podrías usar todos los días con tu familia. Esa normalidad es uno de sus mayores atractivos frente a otros SUV eléctricos más caros y menos prácticos.

No es un coche perfecto, claro, porque la carga rápida de 128 kW está lejos de lo que ofrecen sus rivales premium, pero si la trama de tu vida trata de trayectos diarios y de escapadas de fin de semana, el KIA EV3 es el SUV eléctrico más redondo que puedes comprar ahora mismo en España sin quedarte sin ahorros.

Renault 5 E-Tech
Renault 5 E-Tech | Renault

Renault 5 E-Tech: el utilitario eléctrico perfecto

Si lo que buscas es un coche eléctrico urbano con chispa (badum-ts), el Renault 5 E-Tech es tu dosis de nostalgia con acceso a la ZBE y que cuesta poco más de 16.000 euros con las ayudas. Renault ha resucitado un icono y lo ha vestido con baterías modernas, una eficiencia de récord y un diseño que recuerda al modelo original y que también entra por el ojo a los que simplemente quieren un coche pequeño, práctico y eléctrico.

Su motor de 150 caballos y la batería de 52 kWh le dan hasta 412 km de autonomía WLTP, que es mucho decir para un utilitario eléctrico que mide menos de cuatro metros. ¿Lo mejor? Aunque sea un coche pensado para ciudad, te puedes hacer escapadas de fin de semana sin pasarlo mal buscando un enchufe, que es algo que no todos los eléctricos urbanos pueden prometer. Además, el consumo de 14,8 kWh/100 km lo convierte en uno de los más eficientes del mercado, lo que significa que cada kilómetro te sale más barato que un café en terraza.

Es verdad que el Renault 5 no es un coche familiar ni pretende serlo, pero para quienes solo necesitan moverse por entornos urbanos y alrededores y quieren un eléctrico barato, con carisma y autonomía de sobra, es de lo más redondo que hay en España ahora mismo. Además, el detalle de recuperar un nombre mítico sin masacrar su estética le da un plus de encanto que, seamos sinceros, también cuenta bajas al garaje cada mañana.

BMW i4
BMW i4 | BMW

BMW i4 eDrive40: la berlina eléctrica premium

Con este le perdono a Greta el obligarme a venir al concesionario, porque si tuviera que elegir un coche eléctrico aspiracional y la sueca corriese con los gastos, me quedaría con el BMW i4 eDrive40. Esta es una berlina de lujo de 340 caballos, más de 600 km de autonomía y todo el refinamiento y saber hacer que esperas de un BMW, pero cambiando cilindros por voltios, lo que significa un silencio absoluto, una aceleración instantánea y la sensación de que estás conduciendo lo último en ingeniería alemana.

No es barato, porque incluso con los descuentos se te queda en torno a los 51.000 euros (tela), pero lo que ofrece a cambio lo sitúa en una liga distinta. La calidad de los materiales, la tecnología de asistencia, el comportamiento dinámico y la sensación de estar al volante de algo especial justifican la etiqueta premium. Al final, un coche eléctrico así no se compra calculadora en mano, sino con el corazón, porque podrías conformarte con menos, pero también podrías vivir como te apetezca.

¿Lo necesita el conductor medio español? No, para nada. ¿Lo quiere? Hombre, si te dice que no, miente. Tener coches eléctricos como el BMW i4 en el mercado significa que la movilidad eléctrica no es solo un sacrificio económico o una cuestión de sostenibilidad, sino que también puede ser una experiencia aspiracional que puede ser tan emocionante como cualquier coche de combustión que hayamos admirado en el pasado.

Porfa, Greta deja de apuntarme.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad