ESTACIONAR SIN COMPLICACIONES

El truco de diseño de una marca japonesa para aparcar sin sensores ni cámaras

En un mundo de asistentes automáticos, Honda apuesta por una solución simple y brillante en su nuevo coupé.

Honda Prelude en color rojo

Honda Prelude en color rojoHonda

Publicidad

En la actualidad existen varias tecnologías que facilitan el estacionamiento de un coche, desde asistentes básicos hasta sistemas casi autónomos. Los más comunes son los sensores de aparcamiento tanto delanteros como traseros, que alertan con señales sonoras sobre la proximidad de obstáculos. También se han generalizado las cámaras de visión trasera o de 360 grados, que ofrecen una vista clara del entorno del vehículo en tiempo real.

A un nivel más avanzado, encontramos los asistentes de aparcamiento automático, que pueden tomar el control del volante y en algunos casos también del freno y el acelerador, para realizar maniobras en línea o en batería. Algunos modelos premium incorporan tecnología de aparcamiento remoto, que permite estacionar el vehículo desde fuera utilizando una app o una llave inteligente. Todo esto allana el camino hacia el aparcamiento completamente autónomo.

En este panorama, el nuevo Honda Prelude se está convirtiendo en uno de los lanzamientos más esperados de la firma japonesa. Honda lo sabe, y está dosificando su presentación con pequeños adelantos que aumentan la expectación. Uno de los más sorprendentes tiene que ver con una solución de diseño tan sencilla como eficaz: un sistema visual integrado en el capó para facilitar el aparcamiento, sin recurrir a sensores o cámaras.

Honda Prelude
Honda Prelude | Honda

"Queríamos que el conductor entendiera de forma intuitiva dónde están las ruedas y hacia dónde se mueve el coche", explica Yoshihisa Yanagimoto, diseñador del modelo. Para ello, se incorporaron dos líneas marcadas en el capó, pensadas para ser visibles desde el puesto de conducción. Estas guías ayudan a visualizar la posición del vehículo en maniobras de aparcamiento, algo especialmente útil en entornos urbanos. “Desde fuera parecen líneas estéticas, pero desde dentro son una referencia visual clave”, añade.

A nivel técnico, el nuevo Prelude compartirá parte del chasis con el Honda Civic Type R, aunque no buscará una conducción tan radical. Honda ha confirmado que el modelo contará con la suspensión delantera de doble eje, los frenos Brembo delanteros y unas vías ensanchadas, todo adaptado para ofrecer una conducción deportiva, pero refinada.

Honda Civic Type R
Honda Civic Type R | Honda

“Queremos que el Prelude sea un gran turismo moderno: ágil, preciso, pero también cómodo en el día a día”, señalan desde la marca. Aunque no está previsto, de momento, un Prelude Type R, desde Honda no descartan esa posibilidad si la demanda lo justifica.

La joya técnica más destacada es, sin duda, la suspensión de doble eje heredada del Type R, que permite reducir de forma efectiva el par de giro que sufren muchos vehículos de tracción delantera con alta potencia. “Con sistemas de suspensión convencionales es muy difícil eliminar ese efecto sin comprometer otras áreas del chasis”, explican desde el equipo de ingeniería. Este sistema permite una respuesta más precisa en curva y mayor estabilidad en aceleraciones fuertes.

Honda Prelude
Honda Prelude | Honda

El nuevo Prelude no solo promete recuperar el espíritu del modelo original, sino que llega con soluciones inteligentes, diseño con propósito y tecnología heredada de uno de los deportivos más valorados de la marca. Todo indica que estamos ante algo más que un coupé nostálgico.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad