CONSUMO RENAULT ARKANA HEV

Todo el mundo parece haberse olvidado de él, pero es un SUV muy interesante y con unos consumos realmente bajos

Algunas comparaciones entre este SUV cupé de Renault y otros híbridos no enchufables. Precios y potencias, pero el foco en los consumos. Rivalidad de mercado con modelos de Toyota, Kia y Citroën.

Renault Arkana

El Renault Arkana estrena gama para España con mejoras de equipamientoRenault

Publicidad

Se sigue vendiendo, sí. Sin embargo, actualmente, en España ocupa el modesto 57° puesto en la lista de los modelos más vendidos en lo que llevamos del 2025. Tiene, además, algunos compañeros de flota arriba suyo –a saber: los innegables Clio y Captur, además del Symbioz y el Austral–, mientras que en abril se vio superado por los Renault 5 y Rafale. Sí, aunque no esté dentro del top 50, sigue estando presente y hasta debería estar mejor posicionado, porque su bajo consumo se suma a su precio competitivo.

Entre enero y abril de este año, el Renault Arkana acumula en España 2.415 ventas. De ese total, sólo 380 entregas se registraron en abril. Estamos en la puja entre SUVs híbridos no enchufables, es decir, los de batería autorecargable en los momento de frenado y las desaceleraciones, por lo cual me interesa que lo tomes en consideración en relación con, por ejemplo, los referentes de Toyota, pero, por estilo, sobre todo con un rival francés, que por estos días le saca 40 puestos de ventaja.

Aunque otro rival que puedes apuntar teniendo en cuenta los factores de precio y rendimiento de combustible es el Kia Niro HEV, del que puedes elegir entre tres acabados. Los dos primeros parten de los 27.000 € y justo por debajo de los 30.000, respectivamente. En ambos casos, el consumo combinado es de 4,4 litros por cada 100 kilómetros recorridos.

El Renault Arkana "full-hybrid E-Tech" frente a los Toyota y al SUV cupé de Citroën

Renault Arkana
Renault Arkana | Renault

Si lo llegas a tener en cuenta en comparación con el Arkana, te recomiendo ir por la versión de mejor equipamiento: el Niro Emotion aumenta ínfimamente el consumo –combinado de 4,6 l/100 km– y cuesta unos 32.300 €, casi lo que sale la versión de acceso del SUV del rombo. Lo interesante del de Renault es que, si bien homologa consumos mixtos de 4,7 y 4,8 según versión –Arkana Techno y Esprit Alpine, respectivamente–, lo hemos visto registrar consumos medios reales de 4,1 l/100 km.

Eso sí, difícil competirle a un Active Plus del Yaris Cross, la versión más popular del crossover de Toyota, que lo vende desde los 27.000 € y homologa 4,5 litros combinados –pero uno real bastante por debajo de los cuatro litros, he ahí una gran ventaja para el japonés–, aunque con el Arkana, de 145 CV, pierde en potencia, ya que todas sus versiones entregan hasta 130 caballos. Otro es el caso del Toyota C-HR Hybrid, que también se sitúa en los 4,7 l/100 km de consumo combinado, pero que te da mucha más potencia casi 200 CV máximosy está a otro nivel de ingeniería y equipamiento por más que su precio inicial sea casi el mismo que el del Renault.

A la competencia de consumos hay que agregar una de diseño y es allí donde la rivalidad más cercana se la puede generar al Citroën C4 que, con 5.555 entregas en los primeros cuatro meses, es el 17° coche más vendido del país. Rivalidad de diseño, pero también en el otro bando de la electrificación. El Renault Arkana tiene de interesante que se vende tanto como full-hybrid como en su faceta híbrida ligera, y es en esta última opción donde compite con su par francés de SUV cupé. El tema es que este último, varios miles de euros más barato y con potencia que alcanza los 145 CV, se presume superior también por su sistema de 48 voltios, con el que obtiene un consumo mixto de 4,7, mientras el Arkana mild-hybrid lleva una batería de 12 voltios, con la que eleva el consumo mixto a 5,8 l/100 km.

Visto de esta forma y exceptuando el caso MHEV con el Citroën, el Arkana "full-hybrid E-Tech", que se sitúa entre los 31 y los 34 mil euros según las versiones mencionadas antes, tiene sus pros y sus contras en las comparativas. Saca y le sacan ventaja tanto en precio como en potencia, pero en consumo representa una opción a considerar. Con el Yaris Cross Hybrid pierde, pero se ha comprobado en pruebas de manejo que al resto se impone, incluyendo a otros rivales como el Corolla Cross híbrido eléctrico y el Hyundai Kona HEV.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad