NUEVA ERA ELÉCTRICA PARA LA MARCA ALEMANA
Al Tesla Model 3 le sale un rival de lujo en el nuevo Mercedes Clase C EQ con 800 km de autonomía
El Mercedes Clase C está listo para competir con el Tesla Model 3, con 800 km de autonomía y presumiendo de elegancia y lujo.

Publicidad
Mercedes ha sido protagonista durante los últimos días por la presentación de un modelo eléctrico, el cual, promete ser un rival muy duro para coches como el BMW iX o el Tesla model Y: el Mercedes GLC EQ. Pero no contentos con esto, ya preparan su próximo lanzamiento con otro modelo eléctrico en el punto de mira: el Tesla Model 3.
La tecnología eléctrica es uno de los focos de trabajo más importantes para los fabricantes y con cada nuevo lanzamiento, los avances son más grandes. Por ejemplo, hemos pasado de presumir de autonomías de 400 kilómetros, a tener modelos en producción que se van hasta los 700 kilómetros, un cifra que ya merece un respeto, aunque trae consigo otras obligaciones, como tener a disposición cargadores muy potentes, para poder tener cargas muy rápidas.

Mercedes en modo eléctrico
Es ahí donde Mercedes pretende atacar en el segmento de los sedanes eléctricos, en la autonomía. La firma alemana tiene a sus especialistas enfrascados en el desarrollo del próximo Mercedes Clase C, uno de los coches que más ventas proporciona a la marca alemana, el cual, tendrá una variante con motor eléctrico –habrá versiones con más de un motor– que llegará en 2026.
Se espera que este Mercedes Clase C EQ sea uno de los rivales más duros del Tesla Model 3, sobre todo porque se espera que tenga una autonomía alrededor de los 800 kilómetros y una arquitectura eléctrica de 800 voltios, lo que permitiría cargas ultrarrápidas, casi imprescindibles para poder tener la batería completa en poco tiempo.
Mucha autonomía y un potencia de carga altísima
El sistema de propulsión no debería ser muy diferente al que monta el nuevo Mercedes GLC EQ, lo que significa que debería tener versiones con un solo motor –colocado en el eje trasero– y versiones con dos motores –uno para las ruedas delanteras y otro para las traseras– con potencias entre los 335 y 482 CV. Admitirá cargas de hasta 400 kW –es muchísima potencia de carga– y, como hemos comentado anteriormente, promete autonomías de hasta 800 kilómetros.

Mercedes debe plantearse muy bien esta nueva generación de coches eléctricos. Su gama actual de modelos eléctricos no ha tenido el éxito esperado y, como cabe esperar, se han encontrado con un serio problema. La electricidad es el futuro, llegue en 2035 o más tarde, pero poca gente duda de su imposición, llegar con deberes pendientes a ese momento será nefasto. Por eso, quizá, el nuevo Clase C eléctrico estará integrado en la gama del Clase C con motores de combustión y apenas habrá diferencias estéticas, aunque el habitáculo será tan sorprendente como el visto en el Mercedes GLC EQ.
No faltará, por supuesto, una variante AMG, un coche muy prestacional, que, se espera, supere los 650 CV con relativa holgura y del que todo lo que podamos decir es pura especulación.
Otro detalle a mencionar, es que solo se ofrecerá con carrocería sedán, no habrá familiar con motores eléctricos, esa carrocería estará limitada a los motores de combustión.
Publicidad