UN SIETE PLAZAS HÍBRIDO ENCHUFABLE
El Tayron 1.5 eTsi 150 CV: un SUV familiar que recorre más de 100 kilómetros sin gastar gasolina
El nuevo SUV grande de VW se sitúa entre el Tiguán y el Touareg y cuenta con sistema de conducción de emergencia e inteligencia artificial con ChatGPT.

Publicidad
Si has sentido la llamada para tener familia numerosa, tienes mascotas, necesitas llevar muchos pasajeros o buscas espacio para transporte, una de dos, o tienes que alquilar un minibús en cada viaje o valorar comprarte un siete plazas. Te presentamos el nuevo Volkswagen Tayron, que con sus 4,79 metros, llega para hacerse un hueco entre el Touareg y el Tiguan.
Un coche para viajar con toda la familia con carácter deportivo, en el que destaca esta “mirada” robótica de los faros matriciales inteligentes, unidos por una tira y con el logotipo iluminado. En total son 19.000 leds controlados individualmente en cada faro. Una estética que se reproduce en la parte trasera. Dentro los asientos delanteros, son calefactables y ventilados, con 10 modos de masaje en la espalda y en los hombros. Si hablamos de las plazas traseras, en la segunda fila, el asiento central no es muy grande, pero tiene un reposabrazos, portabebidas, por ejemplo, o calefacción individual para esa zona.
Tiene varias opciones: se puede elegir con cinco asientos y, si optas por la tercera fila para tener siete plazas, está diseñada para personas de 1,80 como máximo. Con todos los asientos puestos, el maletero tiene una capacidad de 345 litros y con la tercera fila reclinada son 885.

En el puesto de conducción hay una pantalla digital y una central de 12,9 o 15 pulgadas para el infoentretenimiento y para ajustar parámetros del coche. Tiene Head-up Display de proyección digital en el parabrisas, con realidad aumentada, para no apartar la vista. Los botones del volante multifunción también ayudan a mantener la atención en la carretera.
Gran autonomía y carga rápida
Este conjunto de asientos, pantallas y tecnología rodante está disponible con motores de diversos combustibles: diésel, gasolina, microhíbridos o híbridos enchufables “eHybrid”, con autonomía de más de 100 kilómetros en eléctrico y posibilidad de carga rápida. Las potencias del Tayron van de los 150 a los 272 caballos y, dependiendo de la versión, los hay tracción delantera o total.
Un modelo a tener muy encuenta es el 1.5 e TSi de 150 caballos, híbrido enchufable, que cuenta con tracción delantera. Es el más pequeño de todos, pero no por ello pierde capacidad para mover sus más de 1.723 kilos con soltura. Además, tiene microhibridación y la etiqueta ECO de la DGT.
El motor está conectado a un cambio automático de doble embrague DSG, de siete velocidades. Un cambio que siempre es rápido y eficaz. Para administrar un mayor o menor rendimiento están los modos de conducción. El individual permite ajustes para la suspensión o la dirección. Se pueden seleccionar en la pantalla o desde esta rueda, donde también se controla el volumen de la radio, algo que resulta muy cómodo.

Sistemas de ayuda a la conducción e IA
Tiene muchos sistemas de ayuda a la conducción como, por ejemplo, el de emergencia. Un asistente que actúa en caso de urgencia médica, que responde por ti e intenta que recuperes el control con pequeñas frenadas, alertas sonoras y movimientos de dirección. Si no hay respuesta, se detiene automáticamente evitando accidentes.
El coche también puede controlar las luces automáticamente, en función de la situación, para mejorar la visibilidad y evitar deslumbrar a otros conductores. El Tayron tiene ganas de decir muchas cosas y si no que se lo pregunten a su inteligencia artificial con ChatGPT.
Publicidad