LLEGARÁN EN LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO
Los SUV compactos más interesantes de 2025: ¿cuál te conviene?
Este segmento contará con grandes novedades en lo que queda de calendario, ya sean modelos totalmente nuevos o algunas renovaciones. Hay desde 100% de gasolina a eléctricos puros

Publicidad
Los SUVs compactos son los coches de moda gracias a su flexibilidad. Se adaptan muy bien al contexto urbano por sus dimensiones, pero no renuncian a un buen espacio. Este 2025, han llegado o llegarán al mercado algunos modelos más que interesantes. Así que es un buen año para cambiar de coche.
Kia Sportage
Estamos a punto de poder disfrutar del nuevo Kia Sportage, que modernizará su diseño y será un poco más compacto, lo que se agradece al circular en contextor urbanos con tráfico denso. Tendrá aún más tecnología, con un pantalla multimedia y un panel de instrumentos unidos.
Pero a Kia no se le ha ido la mano con la actualización y ha mantenido los botones para controlar el sistema de climatización, en lugar de darle toda la responsabilidad a las pantallas. Si no quiere tomar riesgos, sino comprar un modelo con recorrido y prestigio, el Sportage es para usted.
MG ES5
MG es una de las marcas más populares en España. Y en la segunda mitad del año añadirá más leña al fuego con el MG ES5 con motorización 100% eléctrica. Tendrá 170 CV de potencia y su autonomía alcanzará los 465 kilómetros. Además, su maletero suma 453 litros. Si MG continúa con su política de precios asequibles, puede ser una buena opción eléctrica para quien tenga un presupuesto limitado.

Omoda 7
Como todavía mucha gente recela de las motorizaciones 100% eléctricas, bajamos un escalón para hablar del esperado Omoda 7, un híbrido enchufable PHEV. Aunque no haya llegado al mercado, ya es muy deseado. Especialmente por sus 100 kilómetros de autonomía eléctrica que permiten su uso diario para trayectos largos sin tirar del motor de gasolina.
En caso de desplazamientos más largos, su autonomía combinada suma más de 1.200 kilómetros. Este coche chino tendrá 340 CV de potencia y estará cargado de tecnología, en la que destacan una pantalla multimedia flotante de 15,6 pulgadas o el sistema de iluminación ambiental de 256 colores. Su diseño basado en un minimalismo futurista resulta bastante atractivo y es ideal para quienes le den especial importancia a las novedades tecnológicas y a las mecánicas avanzadas.
Livan X3 Pro
Otro modelo chino, especialmente corto porque su largura se queda en 4 metros, es el Livan X3 Pro. Esta compra es recomendable para los escépticos de las motorizaciones eléctricas. Tiene un propulsor de gasolina con 103 CV de potencia que, eso sí, quizá consume demasiado, 7,2 litros cada 100 kilómetros. Aunque no se ahorre en trayecto, sí en el primer desembolso, pues se vende desde menos de 15.000 euros.
Publicidad