SUV ELÉCTRICO ASIÁTICO
Sigue los pasos estéticos del EV9, pero adopta plataforma eléctrica de los más chicos de la gama EV de KIA y ya ha revelado su precio de entrada en Europa
Es como el gran SUV de más de cinco metros, pero reducido en tamaño y sus valores en cuanto a eficiencia; ahora falta que la marca confirme precios para España

Publicidad
Bienvenido este eléctrico asiático a Europa. No, no un chino, sino un coreano que convoca a todo aquel interesado por el concepto estético del EV9, pero que no necesita un vehículo de su porte, sino algo ubicado a escala menor, como este de 4,61 metros de largo. Es un KIA y por lo tanto promete un alto nivel, pero, a juzgar por los valores informados, en España podría desembarcar con una relación precio-calidad a considerar teniendo en cuenta el tipo de vehículo que es.
Lo interesante del KIA EV5 es que es uno de esos que, por su propósito de vehículo eficiente, altera las costumbres. Las formas de manejo con las que hemos crecido van dejando su lugar a maneras de ejecutar aún por familiarizar. Para modelos como los eléctricos surcoreanos, el conjunto de tres pedales convencionales, la función manual de toda la vida, no tiene lugar.
El i-PEDAL se expande en los EV y caracteriza a la gama KIA, y este nuevo D-SUV se equipa con sus virtudes en materia de bajo consumo, pero también de experiencia de conducción. No es que el pedal de freno se haya extinguido. De hecho, lo lleva junto al acelerador, pero es éste el que con este sistema está preparado para cumplir el doble rol. Puede usarse el de freno, pero con el pedal de aceleración es suficiente, ya que el coche va frenando en cuanto levantas el pie del pedal y éste va volviendo a su estado de reposo.

KIA EV5: Anota esto mientras llega a España
Nuestros hábitos mutan ante el objetivo final de este sistema que encontramos en el KIA EV5: la recuperación de energía mediante el frenado regenerativo que se produce cuando se desacelera, configuración de nivel de regenerativo desde las paletas de cambios mediante. Un factor elemental en vehículos eléctricos. En este caso, en uno con batería de 81,4 kWh, que puede cargarse a una potencia tope de 150 kW con la que tarda menos de media hora en pasar del 20 al 80 por ciento de su capacidad total.
Una vez la batería recargada por completo, regresa el KIA EV5 a la carretera con una autonomía homologada de más de 500 kilómetros, si hablamos de la batería mencionada, la más grande que ofrecerá este modelo. Hasta 530 kilómetros con una misma carga, para ser exacto. Seguida, una de 60,3 kWh, en cuyo caso su eficiencia eléctrica se reduce a unos 505 kilómetros.
Como nos lo ha presentado la firma surcoreana con su EV9, en el KIA EV5 el concepto de diseño con línea de techo plana y abrupta caída al portón trasero repercute en el interior, tanto en el espacio para los pasajeros de la segunda fila como en el volumen de carga, que de base promete 566 litros. A la espera de que se publiquen los precios para España a fin de año, el valor etiquetado recientemente para el mercado británico nos anticipa un coche que partiría justo debajo de los 40.000 euros, cifra sobre la cual, como en todo etiqueta CERO, se deberán aplicar los descuentos en concepto de financiación e incentivo gubernamental.
Publicidad