NUEVO LEXUS ES

El sedán más mítico de Lexus ha sido desvelado en Shanghai y seguro que te impresionará

El nuevo Lexus ES ha sido presentado en el Salón del Automóvil de la ciudad china, que ademas viene con la novedad de sus dos versiones eléctricas, y llegará a Europa en la primavera de 2026.

Lexus ES 2025

Lexus ES 2025Lexus

Publicidad

Los salones de automóvil suelen traer un gran lanzamiento o novedad. El de Shanghai ha sido elegido por Lexus para dar a conocer la octava generación de la que es su berlina más mítica: el Lexus ES. Un coche que se ha sometido a grandes cambios en todos los aspectos prácticamente. Por lo que uno se ilusiona de tenerlo en España pronto, pero habrá que esperar a la primavera del año que viene para probarlo y conocer todo lo que ofrece. No obstante, sus prestaciones prometen y mucho. Así que si eres un amante de estos coches tan exclusivos en algunos casos te recomendamos que sigas leyendo lo que te vamos a contar.

Lenguaje de diseño distinto

La octava y nueva generación del Lexus ES estrena el lenguaje de diseño conocido como Clean Tech x Elegance, caracterizado por combinar rasgos estilizados con soluciones prácticas. No obstante, mantiene algunos ya vistos en sus predecesores como los faros rasgados o su frontal prominente que acoge a un capó con personalidad propia. A partir de ahí todo puede sorprender. La parrilla que tenía se ha reducido al mínimo, sobre todo en la parte inferior aunque es cierto que las líneas del frontal conservan sus formas.

En los costados y en la zaga se aprecia una caída del techo más suave, con una línea inferior que parte de una salida lateral - o algo parecido - tras el paso de rueda delantero. Por su parte, la zona trasera exhibe unos pilotos elegantes en forma de banda lumínica horizontal LED que recorre el ancho del coche con el nombre de Lexus en el medio también iluminada. Elegancia y minimalismo son las señas de identidad del Lexus ES, que mide 5,14 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,55 metros de alto. Un minimalismo que se traslada al habitáculo como vas a comprobar ahora.

Lexus ES 2025
Lexus ES 2025 | Lexus

Pocos botones, comodidad y amplia gama de motores

El interior de la nueva berlina japonesa destaca por lo espacioso que es gracias en parte a los 77 cm que crece respecto a su predecesor, así como por ese minimalismo ya citado y que aquí se expresa mediante pocos controles físicos. El salpicadero acoge un cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas que se estrena en esta generación y el sistema de infoentretenimiento LexusConnect dotado de una pantalla de 14 pulgadas.

Este incluye navegación, la APP LexusLink+ y actualizaciónes OTA.En las variantes EV, el mapa propone estaciones de carga a lo largo del trayecto y hay control de la autonomía disponible en tiempo real. También está disponible para el usuario la opción de asientos reclinables traseros, reposapiernas para el asiento trasero derecho y un asiento del copiloto abatible para aportar un plus de comodidad.

Como se ha comentado al principio, uno de los cambios más importantes del Lexus ES son sus dos versiones eléctricas: una de tracción delantera con 224 CV de potencia y otra de tracción total de 343 CV. Ambas cuentan con la arquitectura eAxle definida por su ligereza y fisonomía compacta y que, además, debajo del suelo dispone una batería de gran capacidad que favorece el centro de gravedad y el espacio a bordo. En el caso de la más potente, el sistema DIRECT4 adapta el reparto del par entre los dos ejes en tiempo real, lo que supone un mejor agarre y rendimiento en cómputo general.

Además de estas, hay otras dos híbridas de 201 y 247 CV de potencia que equipan un motor de cuatro cilindros y 2.5 litros que, igualmente, pueden convivir con tracción delantera o total. No obstante, el segundo solamente estará disponible en los mercados asiáticos.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad