LA VERSIÓN MÁS LÓGICA

El secreto del Opel Frontera: la versión Hybrid 145 con etiqueta ECO que sí puedes comprar y gasta menos en ciudad

Stellantis ha presentado muchos nuevos modelos en su versión eléctrica, para después, poner en circulación las híbridas. Sin embargo, son estas, las híbridas, las que más ventas acaparan por precio, versatilidad y rango de uso. Por eso, el Opel Frontera Hybrid de 145 CV es una de las opciones más interesantes del catálogo actual y de su categoría. Además, el precio acompaña porque la versión más barata, con promoción y descuentos, se puede quedar en muy poco más de 20.600 euros

Opel Frontera EV

Opel Frontera EVOpel

Publicidad

El Opel Frontera Hybrid 145 será, posiblemente, la versión más vendida de la gama del modelo alemán. Es, para ser sinceros, la más lógica y además, la más barata de la gama. Eso sin contar que no tiene las limitaciones de la versión eléctrica, que, por cierto, es muy recomendable si tus recorridos son mayoritariamente en ciudad, sobre todo por tacto, agrado de uso y por ser un coche que en ciudad gasta muy poco.

La nueva generación del Opel Frontera se ha convertido en la opción más interesante de la gama para quienes buscan eficiencia sin renunciar a un SUV práctico, porque, el Frontera destaca por eso, por ser práctico; casi un familiar. Mientras que otras modelos destacan por potencia o equipamiento, esta variante combina un motor gasolina de 145 CV con asistencia eléctrica para conseguir la etiqueta ECO, reduciendo impuestos y limitaciones de circulación en entornos urbanos. La mezcla de propulsión tradicional y eléctrica permite moverse por ciudad con un gasto muy contenido, algo que no todas las versiones consiguen.

Se trata de un grupo motor híbrido ya conocido de otros modelos de Stellantis, cuyo funcionamiento es bastante bueno, tanto en ciudad como en carretera, donde mejora al eléctrico en capacidades y en autonomía, obviamente. Lo bueno, es que tiene la etiqueta ECO, que ya es todo un argumento de venta que se suma a los precios. La versión más barata, con descuentos y promociones, no llega a los 21.000 euros. Según catálogo, y sin descuentos ni promociones, el Opel Frontera Hybrid Edition tiene un precio de salida de 24.700 euros y el Opel Frontera Hybrid GS se va hasta los 27.900 euros.

El nuevo Opel Frontera desde una perspectiva lateral
El nuevo Opel Frontera desde una perspectiva lateral | Centímetros Cúbicos

Ciudad o carretera, el Opel Frontera no tiene problemas con nada

En recorridos urbanos, el Frontera Hybrid 145 destaca por su bajo consumo. La asistencia eléctrica en arranques y desplazamientos cortos reduce el gasto medio por debajo de los 5 litros cada 100 km, situándose entre los híbridos más económicos del mercado. Además, esta versión permite disfrutar de la conducción de un SUV sin las limitaciones habituales de los coches más grandes o potentes. La autonomía combinada es suficiente para el día a día, y la batería se recarga constantemente mediante la regeneración durante las frenadas.

La entrega de potencia es progresiva y agradable, lo que facilita circular por la ciudad sin sobresaltos. El motor eléctrico actúa en conjunto con el gasolina de manera que los semáforos y los atascos se gestionan de forma cómoda. No es necesario adaptar la conducción ni aplicar técnicas complicadas: basta con conducir de forma natural para aprovechar todas las ventajas del sistema híbrido, pues la gestión electrónica prioriza el motor eléctrico a velocidades moderadas. Solo hay que acelerar suavemente y los consumos bajos salen solos.

El Frontera Hybrid 145 no sacrifica nada en cuanto a confort y tecnología. Mantiene el mismo equipamiento que las versiones más potentes: pantalla táctil, conectividad con smartphones, ayudas a la conducción y climatización eficiente. La diferencia principal reside en cómo se mueve y cómo gasta, que es el factor decisivo para muchos usuarios urbanos. El habitáculo es cómodo, espacioso y silencioso, con un tacto de dirección suave que refuerza la sensación de control.

Opel Frontera 2024
Opel Frontera 2024 | Opel

Aunque comparte cosas con el C3 Aircross, tiene esencia Opel

También destaca por su comportamiento dinámico. Aunque no es un deportivo, se siente ágil dentro de lo esperado para un vehículo de su tipo. Las suspensiones filtran los baches con eficacia, y el centro de gravedad relativamente bajo contribuye a mantener estabilidad en curvas y rotondas. Los desplazamientos largos también resultan cómodos gracias a un aislamiento adecuado del ruido y vibraciones, manteniendo la eficiencia en autopista sin sacrificar demasiado confort.

En resumen, el Opel Frontera Hybrid 145 es la alternativa más lógica para quienes buscan un SUV práctico, eficiente y con etiqueta ECO. Permite circular por ciudad y barrios antiguos, con callejas estrechas y giros imposibles, con menor gasto, al tiempo que ofrece ventajas fiscales y mantiene un nivel de equipamiento y seguridad comparable al resto de la gama. Para muchos conductores, es la versión que realmente “justifica” la compra dentro de la familia Frontera, sin comprometer prestaciones ni sensaciones.

Con todo esto, queda claro que la versión Hybrid 145 no solo ahorra en combustible, sino que también ofrece una experiencia de conducción completa, adecuada para el día a día, sin renunciar al carácter SUV que define a esta nueva generación del Opel Frontera.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad