POR MENOS DE 20.000 EUROS

¿Quieres una etiqueta ECO, pero no quieres un híbrido? Este SUV a GLP podría ser tu solución

El KGM Korando acepta una opción bifuel con gasolina y gas licuado del petróleo como combustibles. Además, está disposible con motorización 100% eléctrica

SsangYong Korando

SsangYong KorandoSsangYong

Publicidad

Hay mucha gente que se encuentra en una paradoja, necesita un coche con Etiqueta ECO porque no se fía de las restricciones de circulación que se anuncian pero, al mismo tiempo, no se fía de las motorizaciones híbridas que lucen este distintivo. Pues bien, existe una alternativa y el mejor ejemplo es el KGM Korando.

Este vehículo surcoreano integra un motor es un 1.5 litros de cuatro cilindros en línea con la gasolina como combustible. Se puede adquirir con 149 CV o 163 CV de potencia, acercándose a los 190 km/h de velocidad máxima y con un consumo entre los 7,4 y los 8,1 litros cada 100 kilómetros, por encima de la media del mercado.

Incorporar un nuevo combustible

La Dirección General de Tráfico le entrega la Etiqueta C a esta motorización. Sin embargo, existe una opción para conseguir la ECO, instalar en el propio concesionario (no viene de fábrica) el mecanismo que acepta doble combustible. Es decir, transformar el KGM Korando en un bifuel de gasolina y Gas Licuado del Petróleto (GLP). Además, el KGM Korando tiene una versión 100% eléctrica con Etiqueta 0 que se vende desde 27.600 euros con 190 CV de potencia y 339 kilómetros de autonomía.

En el caso de la motorización de gasolina o bifuel, el propulsor se vincula a una transmisión manual de seis marchas y una tracción delantera con sistema de control de descenso. También está disponible una versión 4x4 en la que el consumo aumenta hasta los 8,7 litros cada 100 litros.

Pantalla para el infoentretenimiento

El KGM Korando se vende desde 19.900 euros. Para ser un SUV mediano, cuenta con un decente maletero de 551 litros, 1.248 litros abatiendo los asientos traseros. En el lado opuesto del vehículo, en el centro del salpicadero, destaca una pantalla táctil de 9 pulgadas que se conecta de forma inalámbrica a los dispositivos móviles. Hay versiones de acabado que incluyen base de carga inalámbrica.

Otra de las ventajas del KGM Korando son sus múltiples sistemas avanzados de asistencia a la conducción, como control de crucero, control electrónico de tracción, control de arranque en pendiente, encendido automático de luces de emergencia, sistema de alarma de colisión, alerta de cambio de carril, limitador de velocidad, reconocimiento de señales de tráfico o asistente de velocidad inteligente. Con modelos tan completos como este, no es de extrañar que la marca surcoreana esté creciendo a pasos tan agigantados en Europa.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad