LOS CONOCES, PERO NO SABÍAS QUE TENÍAN CARGADORES

¿Quieres cargar tu eléctrico gratis? En estos lugares podrás hacerlo

Lo cierto es que esto de los coches eléctricos ha cambiado la forma de movernos por España, pero también ha abierto un montón de oportunidades que antes no existían. Mientras que antes ibas a la gasolinera, pagabas tus 60 pavos y ya está, ahora puedes ser más listo, porque hay empresas que te regalan la electricidad porque les interesa que entres en su tienda (antes eran descuentos en sus gasolineras), ayuntamientos que lo hacen por política medioambiental, y sitios que simplemente quieren diferenciarse de la competencia.

Cargadores de coches

Los coches eléctricos están cambiando muchas cosas, incluso la forma en que compramosImagen generada mediante inteligencia artificial

Publicidad

Imagínate algo que te puede suceder cualquier día: estás en el Carrefour comprando para la semana con total tranquilidad porque tu Model 3 está enchufado en su punto de carga. Una hora después sales con la compra hecha y el coche al 80%. Gratis. Así, sin más. Hay un mundo de sitios donde puedes cargar sin pagar ni un duro, solo que la gente no se entera o no sabe dónde buscar.

Lo cierto es que esto de los coches eléctricos ha cambiado la forma de movernos por España, pero también ha abierto un montón de oportunidades que antes no existían. Mientras que antes ibas a la gasolinera, pagabas tus 60 pavos y ya está, ahora puedes ser más listo, porque hay empresas que te regalan la electricidad porque les interesa que entres en su tienda (antes eran descuentos en sus gasolineras), ayuntamientos que lo hacen por política medioambiental, y sitios que simplemente quieren diferenciarse de la competencia.

Apps que te van a cambiar la vida (y ahorrar pasta)

Te lo digo claro: si no tienes estas apps en el móvil, estás tirando el dinero. Electromaps es la que más me llama la atención, sobre todo porque tiene un filtro que te muestra solo los puntos gratuitos. Es de esas cosas que una vez que las descubres no entiendes cómo vivías sin ellas antes. Pero ojo, que la información a veces está desactualizada porque depende de que los usuarios la mantengan al día.

El gobierno sacó REVE hace un tiempo también, y además de sonar tecnológico, la verdad es que funciona bastante bien para planificar los viajes largos y te da información oficial, así que no te vas a encontrar con sorpresas del tipo "llegué y el cargador no existía". Chargemap es otra que está muy bien, especialmente si te gusta leer los comentarios de otros conductores antes de ir. Estoy seguro de que estas dos te salvarán más de una vez de ir a sitios donde el cargador estaba roto o era lentísimo.

Google Maps también se ha puesto las pilas con esto, y ahora cuando buscas "puntos de carga cerca de mí" te salen hasta las opiniones de otros usuarios.

Place to Plug es más de nicho, pero incluye cargadores privados que la gente comparte, así que a veces encuentras joyas ocultas que no están en las otras apps, pero lo malo es que tienes que andar con más cuidado porque no sabes si el dueño estará por la labor ese día.

Supermercados: tu nuevo mejor amigo

Esto de que los supermercados regalen electricidad no es casualidad, para nada, porque les sale rentable porque mientras cargas, compras. Es un win-win como los de antes. Mercadona tiene más de 2.000 puntos repartidos por toda España, y la mayoría te dejan cargar gratis la primera hora. Con un cargador de 3,7 kW en una hora no te va a cargar el coche entero, pero para el día a día va sobrado.

Lidl se adelantó a todos con esto y sigue manteniéndolo bien. Tienen cargadores de 22 kW, que ya es otra historia, aunque te limitan a media hora gratis. Si eres de los que hace la compra rápida, perfecto. Si eres de los que se tira dos horas comparando precios de cereales, igual tienes que pagar algo. Carrefour está apostando fuerte por esto en los hipermercados grandes. Tienen cargadores potentes y están instalando algunos ultrarrápidos de 300 kW, aunque estos últimos no sé si van a seguir siendo gratis cuando los terminen.

Aldi y Ahorramás se han sumado también, sobre todo en Madrid y las ciudades grandes. No tienen tantos como los anteriores, pero están ahí y suman. La clave con los supermercados es que sepas más o menos cuánto tardas en hacer la compra para calcular si te compensa o no.

Cargadores de coches
Los cargadores para coches eléctricos son cada día más comunes en los estacionamientos de grandes superficies | Imagen generada mediante inteligencia artificial

Centros comerciales y diversión eléctrica

Los centros comerciales son perfectos para esto porque vas a estar un rato largo de todas formas. IKEA sigue regalando electricidad en casi todas sus tiendas, y como una visita a IKEA nunca baja de hora y media (aunque vayas por una lámpara es fácil que salgas con media cocina), te da tiempo a cargar bien. Eso sí, en algunos sitios te piden que compres algo, pero vamos, que si estás en IKEA algo vas a comprar seguro.

El Corte Inglés tiene puntos de carga en muchos centros. No son los más rápidos del mundo, pero si vas a comer, al cine o de compras por las tardes, te da tiempo de sobra. X-Madrid y Oasiz se han convertido también en sitios de peregrinación para los que tenemos eléctrico porque tienen un montón de plazas de carga gratis. La Torre Outlet en Zaragoza igual, y doy fe. Son sitios donde sabes que vas a encontrar hueco y electricidad sin pagar.

El truco en los centros comerciales está en planificar un poco. Si vas al cine, dos horas de película más palomitas y tal te pueden dar una carga decente. Si vas a comer tranquilo un domingo, igual. Es cuestión de organizarse y aprovechar el tiempo que de todas formas ibas a estar ahí.

Hoteles, restaurantes y el nuevo turismo eléctrico

Esto ha cambiado la forma de elegir dónde parar cuando viajas. Antes mirabas precio, ubicación y punto. Ahora también miras si tienen cargador eléctrico. Las cadenas hoteleras se han dado cuenta de que es algo así como el Wifi gratis: Una ventaja ahora y una obligación en el futuro. NH, Meliá y muchos hoteles independientes ya lo incluyen como servicio estándar. A veces pagas el parking pero la electricidad es gratis, y aun así te sale más barato que parar en una estación de servicio.

McDonald's y Burger King han puesto cargadores en un montón de sitios, lo que es perfecto para paradas rápidas en carretera donde necesitas estirar las piernas, comer algo y de paso dar un empujón a la batería. Starbucks también se ha sumado, así que ya tienes excusa para esa pausa del café que tanto necesitabas. Los ayuntamientos están instalando puntos gratuitos como parte de sus políticas verdes. Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga van por delante, pero cada vez hay más ciudades pequeñas que se suman.

En los aeropuertos y estaciones de tren también puedes encontrar puntos de carga en los que pagas el parking (que de todas formas ibas a pagar), pero la electricidad te sale gratis. Para los viajes largos esos cuando dejas el coche varios días aparcado es perfecto.

Las reglas no escritas que debes conocer

Esto tiene truco, como todo en la vida, porque la mayoría de sitios te piden ser cliente para usar el cargador, lo cual tiene lógica porque han invertido dinero en instalarlo para atraerte a su tienda, no para darte electricidad gratis por tu cara bonita. Algunos te piden la tarjeta de fidelidad, otros que dejes el DNI o un depósito. Son formas de controlar que no abuses del sistema.

Los límites de tiempo están por todas partes. Media hora aquí, una hora allí, dos horas en el mejor de los casos. Está pensado para que coincida con el tiempo que normalmente pasarías en ese sitio como cliente. Si necesitas más tiempo, toca pagar o buscar otro sitio, y si usas tarjetas de diferentes operadores, ten cuidado con las comisiones por interoperabilidad, que a veces sale más barato usar la app o tarjeta específica de ese punto de carga.

La cosa está cambiando rápido y cada vez hay más puntos de pago que gratuitos, pero aún queda mucha chicha por aprovechar. Solo hay que saber buscar y tener un poco de paciencia para planificar las paradas. Al final es cuestión de cambiar el chip y ver las oportunidades donde antes no las veías.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad