TE LO HABRÁS PREGUNTADO
¿Por qué la mayoría de los superdeportivos no tienen rueda de repuesto?
Los coches más exclusivos con alma deportiva no suelen incluir un neumático de sustitución ante posibles contratiempos, pero tienen una razón de peso para no hacerlo.

Publicidad
No cabe duda de que contar con una rueda de repuesto a mano te cubre las espaldas ante cualquier imprevisto en forma de pinchazo que sufras al volante. Desde que en 1904 inventaran este elemento los hermanos Thomas Morris Davies y Walter Davies desde su empresa situada en la ciudad de Llanelli (Reino Unido), millones de personas a lo largo y ancho del planeta se han beneficiado de sus bondades y las han aprovechado para escaparse de un buen lío. Sin embargo, cada vez son menos los coches y las marcas que incluyen de serie una rueda de repuesto. Incluidos los superdeportivos.
Ahorrar peso y ganar eficiencia, los principales motivos
Lo que muchos podrían ver como una solución ante las emergencias, otros lo sienten como un lastre durante la conducción. Los amantes de los superdeportivos - y coches deportivos en general - con más inri. Y es que llevar una rueda de repuesta a bordo implica un mayor peso, concretamente de unos 7 ó 9 kilos, que dificulta el disfrute de una conducción deportiva. Además, un mayor peso exige un mayor consumo de energía para poder mover el vehículo.
Por lo tanto, aquí entra también una razón de eficiencia que, hoy en día, las marcas tratan de llevar a rajatabla con todas las políticas medioambientales que hay enfocadas a reducir las emisiones contaminantes y que obligan a los conductores lidiar con unas restricciones que cada vez van a ir a más. Por no hablar de que el combustible se encarece y entonces hay que rascarse más el bolsillo a fin de mantener un superdeportivo - en este caso que nos ocupa - disponible para todos los días.
Un menor riesgo de pinchazo por el asfalto y los seguros
En nuestros días, hay un montón de carreteras, autopistas, autovías y, en definitiva, vías hechas de asfalto que reducen notablemente el riesgo de sufrir un pinchazo. Por lo tanto, esto ayuda a las marcas a reducir costes a la hora de sacar un modelo de producción al mercado. Además, todos los seguros de coches que ves anunciados incluyen por lo general asistencia en carretera. De esta forma, es más fácil llamar a la grúa que ponerse a cambiar una rueda con el riesgo que conlleva estar detenido en un arcén durante un rato más o menos largo.
Todo ello hace que los conductores demanden cada vez menos tener a mano una rueda de repuesto a bordo, y con más razón si tienen un superdeportivo con el que vivir emociones a raudales al volante.
Publicidad