MÁS DE 60.000 EUROS
¿Puede un kit de acabados ser más caro que el propio coche? Un popular modelo japonés demuestra que sí
El Honda Civic Type R ha recibido una nueva imagen por parte de Mugen Motorsports. Los cambios estéticos también mejoran sus prestaciones, como se demostró en una prueba en el circuito de Tsukuba grabada para YouTube.

Publicidad
Para Honda, su modelo Civic lanzado en 1972 significa tocar la gloria, popularizarse en todo el mundo. Tal fue su éxito que a finales del siglo XX le dieron una nueva vida con su versión deportiva llamada Type R. La gama Civic se consolidó de forma definitiva traspasando generaciones, y aún hoy el Type R levanta pasiones entre los amantes del motor, empujando a Honda a incluir más y más novedades. De hecho, existe un kit de acabados más caro que el propio coche.
Mugen Motorsports es una empresa fundada por el hijo del creador de Honda en 1973. No es coincidencia que naciera justo después de lanzarse el Civic. Desde entonces, Mugen se dedica a desarrollar piezas para completar y perfeccionar los distintos modelos del fabricante japonés, haciéndolos más atractivos en el mercado.

Estética tipo GT
Pues bien, Mugen ha revelado en el reciente Salón del Automóvil de Tokio un kit de acabados que convierte el Type R en un vehículo de competición de circuito. Es decir, en un Type R GT. Lo curioso es el precio de este kit. Supera los 60.000 euros, mientras que en España este coche se puede comprar por menos de ese coste en su versión esencial.
El precio tan elevado del kit está justificado en el valor de cada uno de los añadidos. El capó, en un precioso negro mate y con salidas de aire muy estéticas, cuesta 7.500 euros. El alerón trasero son 6.200 euros. El sistema de frenos, otros 6.200 euros. El tubo de escape de titanio asciende a 4.700 euros. El splitter, los faldones laterales y el difusor son 9.400 euros cada uno. Eso sí, el Honda Civic Type R queda espectacular.
Prestaciones de competición
Este kit de acabados mejora la aerodinámica con creces y disminuye el peso del vehículo en 38 kilos. Así, supera los 300 kilómetros por hora de velocidad máxima y acelera de 0 a 100 en menos de 5 segundos, unas portentosas prestaciones acompañadas por el envolvente sonido deportivo del motor. El kit puede parecer caro, pero el resultado es exquisito.
En definitiva, tenemos un coche más ligero, más rápido, de una conducción más ágil y deportiva, como la propia Mugen Motosports ha mostrado en un vídeo subido a YouTube con el Type R con estos acabados circulando por el circuito de Tsukuba, el cual es capaz de completar en 1 minutos y 2 segundos, solo 10 segundos más que el récord histórico del circuito, establecido en 2004 en la Fórmula 3.
Publicidad





