EL TERCER MODELO
Lo nuevo de Xiaomi se llamaría YU9, un 4×4 con gran capacidad off-road que querría dejar fuera de juego a los Toyota Land Cruiser y Land Rover Defender de turno
Xiaomi se siente poderosa, sus coches se venden como pan caliente y eso les ha llevado a seguir con otras ideas, como un todoterreno que se llamaría YU9. Se espera que llegue en 2026 y que, además, sea eléctrico.

Publicidad
Si los Xiaomi YU7 y Xiaomi SU7 te sorprendieron cuando fueron presentados, es mejor que te prepares para lo que viene: un todoterreno con el que rivalizar con el Defender y con el Toyota Land Cruiser. Al parecer, el propio CEO de la compañía se ha llevado uno de los prototipos de desarrollo para ponerlo a prueba.
Es tremendamente llamativo que un fabricante de dispositivos móviles, como Xiaomi, haya sido capaz de desarrollar dos automóviles capaces de poner contra las cuerdas a cualquier tradicional. Demuestra que los coches eléctricos son un mundo aparte, que las exigencias son muy diferentes y que los compradores, además, no tienen tantos reparos en dejar de lado a las marcas de toda la vida. Sin ir más lejos un fabricante de aspiradoras para el hogar ya ha anunciado que se pasa también a los coches.
También es cierto que los usuarios de este tipo de coches, como Tesla y Xiaomi, son más aficionados y defensores de la tecnología, que usuarios y conocedores del mundo del automóvil. Es otro ejemplo más del cambio que sufre la industria y un claro toque de atención a los fabricantes de coches.

Pruebas de altura
Los coches de Xiaomi son un éxito de ventas. Solo el SU7 ya merece que Ferrari esté estudiando en detalle el vehículo. Y es que para este coche ya hay una lista de espera de un año y hasta se ha visto como algunos han intentado sacar provecho de la situación, a través de la especulación con reservas, las cuales, pretendían vender a coste bastante elevado –se dice que hasta 1.200 euros adicionales por reserva–.
Ese éxito ha provocado que la marca desembarque en Europa en 2027 y que haya adelantado algún que otro plan, como el lanzamiento de un nuevo modelo. Coche que llegará, por cierto, en 2026, o eso al menos es lo que se dice. Rumores que también afirman que hay unidades de desarrollo en circulación y que el propio CEO de Xiaomi, Lei Jun, se ha involucrado personalmente y se ha ido a rodar con uno de los prototipos.
De hecho, el señor Jun ha publicado varias fotografías en su cuenta oficial de Weibo –una red social china similar a X–, en las que decía estar con pruebas de gran altitud realizadas con otros ejecutivos de la empresa. Concretamente, se trataba de la Ruta Antigua de Panlong, famosa por sus curvas y altitudes que superan los 3.500 metros.

Se llamaría Xiaomi YU9 y sería un todoterreno
Unas pruebas que se hicieron con prototipos del Xiaomi YU9, o dicho de otro modo, con el tercer modelo que la marca pondrá en circulación y que será un todoterreno. Y cuando decimos todoterreno, es todoterreno, nada de SUV o crossover, cuyos prototipos camuflados fueron fotografiados por algunos aficionados que se encontraban por la zona.
Dichas fotografías muestran un coche grande, con formas aparentemente cuadradas y un poco alejadas de los modelos actuales. Según algunas fuentes, superará los cinco metros de largo.
No obstante, lo más interesante que se esconde en este nuevo modelo, es que podría ser híbrido y no eléctrico puro. Se especula con ello porque los prototipos mostraban algo parecido a salidas de escape, lo que indicaría la presencia de un motor de combustión interna. De ser así, sería uno de los híbridos más avanzados del mercado, pues se habla de una autonomía eléctrica de 400 kilómetros.
Publicidad





