POR MENOS DE 30.000 EUROS

No es un MG, pero es un SUV inglés a buen precio y con un diseño muy interesante

El Tiger Six llegará a España en verano con motorización de gasolina o bifuel, 185 km/h de velocidad máxima, 390 litros de maletero sistemas avanzados de asistencia a la conducción y techo solar panorámico

Tiger Six

Tiger SixTiger

Publicidad

El nombre Tiger Racing parece más bien el de una marca creada por el usuario de un juego de carreras para pasar el rato. De hecho, la historia de fundación de este fabricante es bastante particular, casi de videojuego. El inglés Jim Dudley era en un niño en los años 50 cuando se apasionó de la velocidad. Durante su juventud trabajó en el mundo del automovilismo de competición, cumpliendo su sueño, hasta que en 1989 dio un paso más, crear Tiger Racing gracias a las ayudas económicas de sus familiares. En el verano de 2025, aterrizará en el mercado español uno de sus modelos estrella, el Tiger Six.

Se trata de un SUV con 4,62 metros de largo, 1,88 metros de ancho, 1,68 metros de alto, y 390 litros de maletero. En principio, estará disponible con dos opciones de motorización, una puramente de gasolina con Etiqueta C de la Dirección General de Tráfico desde 29.900 euros, y otra bifuel (gasolina y Gas Licuado del Petróleo) con Etiqueta ECO y que se venderá desde 31.900 euros.

Menos de 8 litros cada 100 kilómetros

Tiger Six
Tiger Six | Tiger

En cualquier caso, el motor es un 1.5 Turbo que con combustible de gasolina alcanza los 177 CV y con bifuel, los 167 CV de potencia. En cualquier caso, los propulsores se vinculan a una tracción delantera y una caja de doble embrague con siete relaciones. La velocidad máxima de este Tiger Six es de 185 km/h, mientras que el consumo de la versión de gasolina es de 7,8 litros cada 100 kilómetros y 10,4 litros cada 100 kilómetros en la bifuel. El consumo medio se sitúa en los 7,8 L/100 en el caso de la versión de gasolina, y en los 10,4 L/100 para la variante adaptada a gas

En el aspecto exterior del vehículo destacan el techo solar panorámico, los faros LED, las llantas de aleación de 20 pulgadas en negro gris o los limpiaparabrisas con sensor de lluvia. Al ojear el Tiger Six, encontramos un diseño sobrio, elegante, muy inglés, cuyo frontal guarda un espíritu deportivo vinculado con esa identidad del fundador de la marca por su pasión las carreras.

Base de carga inalámbrica

Tiger Six
Tiger Six | Tiger

Respecto al interior, despliega una gama de tecnologías en las que destaca una pantalla central de 10 pulgadas para el sistema multimedia y que se conecta de forma inalámbrica a los dispositivos móviles. También dispone de base de carga inalámbrica para smartphones, sistema de sonido con 8 altavoces y aire acondicionado automático bi-zona.

El Tiger Six se mantiene a la vanguardia del mercado con sistemas avanzados de asistencia a la conducción como aviso de cambio involuntario de carril, frenado de emergencia automático, advertencia de colisión frontal, detección de ángulo muerto o control de crucero adaptativo. No todos los SUVs cargados de tecnología, asequibles y con diseños llamativos vienen de China.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad